CEOs de grandes empresas en Latam, estarán en el GSMA Mobile 360

4GMovilidad

La próxima conferencia Mobile 360 Series – Latin America 2017 se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en Bogotá, Colombia

La GSMA presentó hoy más detalles sobre la próxima conferencia Mobile 360 Series – Latin America 2017 que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en Bogotá, Colombia. Y se han adelantado algunos de los ponentes que estarán presentes en la ciudad para tal encuentro.

Publicidad
Publicidad

GSMARecuerda un comunicado de prensa que “durante la conferencia se analizarán las últimas tendencias tecnológicas y modelos de negocios que influencian a la industria móvil en toda la región, tales como el internet de las cosas, la inclusión financiera y el dinero móvil, redes futuras y 5G, políticas públicas y la contribución del ecosistema móvil” a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El Ministro David Luna, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, República de Colombia; Luis Malvido, director ejecutivo Hispanoamérica Zona Sur de Telefónica;  Minor Samayoa, CEO de Digicel El Salvador; Carlos Rozo, director general de Apps.co; Andrés Quintero, Country Manager para Colombia de Ericsson; Mariano Amartino, director de Startups para Latinoamérica de Microsoft; Rachel Samrén, vicepresidenta ejecutiva y oficial de Relaciones Externas de Millicom; o Belén Sanz, representante permanente de ONU Mujeres en Colombia, entre otros.

A nivel regional, habrá portavoces de Azlogica, Claro Brasil, GSMA, Millicom, Tigo Colombia o de ONU Mujeres Ecuador.

Recuerdan los organizadores que  junto con la conferencia, este evento regional incluirá varios seminarios y talleres temáticos como el “GSMA Latin America Strategy & Innovation Forum”.  Durante el Mobile 360 – Latin America, el martes 31 de octubre se realizará el “Foro de Espectro y Políticas Públicas”, que se concentrará en la creciente adopción 4G en la región, así como en la tecnología y políticas públicas necesarias para el despliegue de redes y servicios 5G.

El miércoles 1 de noviembre se realizará el seminario “La contribución del ecosistema móvil a los Objetivos de Desarrollo Sostenible” en el que se presentarán las mejores prácticas para la protección de la infancia en línea, respuesta ante desastres naturales y acción climática, entre otros temas.

Lea también :
Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor