Mes del medio ambiente: ¿Tu empresa ya tiene una estrategia de TI sostenible?

Green ITInnovación

Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.

La preocupación por la sostenibilidad medioambiental va en aumento entre los directores y los profesionales de las tecnologías de la información ya que ahora  tienen que gestionar las emisiones de carbono de las distintas tecnologías que utilizan en sus infraestructuras de TI. Muchos están aprendiendo sobre la marcha.

Casi 9 de cada 10 líderes de TI encuestados en el 2024 Enterprise Cloud Index (ECI), un informe global de Nutanix, afirmaron que la sostenibilidad es una prioridad para su organización y muchos ya están implementando iniciativas. El informe de ECI mostró que, durante el último año, muchas organizaciones se centraron en estar más orientadas a los datos respecto a su enfoque de la sostenibilidad:

  • El 51% de las organizaciones afirma haber mejorado su capacidad para identificar áreas en las que reducir los residuos.
  • El 44% indica que mejoró su capacidad para controlar y medir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como su huella de carbono.
  • El informe del ECI afirma: Es esencial que las organizaciones desarrollen estas métricas de referencia para medir la mejora de las iniciativas de sostenibilidad a lo largo del tiempo y establecer objetivos realistas que puedan alcanzarse con el tiempo.

Cada vez más, las empresas que son clientes de Nutanix nos preguntan sobre cuestiones de sostenibilidad y sobre ESG (Medio ambiente, social y gobernanza). Quieren conocer las emisiones de carbono relacionadas con las soluciones de TI, tanto si las ejecutan en su propio centro de datos, en una co-ubicación o en una nube pública.

Esta tendencia ha crecido especialmente en los dos últimos años. Lo que realmente lo ha impulsado ha sido la crisis energética que se ha producido en el mundo. Además, varios países y regiones del mundo están adoptando cada vez más normativas que plantean retos de sostenibilidad a las compañías.

Con el tiempo, tendrán que integrarse en todas las áreas de la empresa. Los equipos de trabajo recibirán formación sobre sostenibilidad, igual que reciben formación sobre ciberseguridad.

La base fundamental para todo es una mejor comprensión del impacto, pero también un entendimiento claro de cuáles son los objetivos empresariales. ¿Quiénes son los aliados? ¿Con quién puedes hablar y de qué recursos dispones? A partir de ahí, se puede planificar lo que necesitan medir, empezar a poner en marcha los procesos para hacer esas mediciones, y luego, sobre esa base, transformar y construir un caso de negocio para las actividades a favor del medio ambiente relacionadas con la infraestructura de TI.

Lea también :