BYD y Táximo llevan 6 vehículos eléctricos a Bogotá

SCA Soluciones Express y Cabify CORP son los primeros asociaciones que usarán estos carros eléctricos que pretende ayudar a que Bogotá sea una ciudad más limpia.
Ha iniciado operaciones en la ciudad de Bogotá una flota de 6 vehículos 100% eléctricos de BYD, que prestarán Servicio Especial para empresas en la ciudad y se espera, según explican sus voceros que en los próximos meses otros 6 automóviles se unan a la flota inicial, para completar un total de 12 automóviles en operación. Las empresas BYD y Táximo son las encargadas de contribuir con este nuevo proyecto de movilidad cero emisiones.
Táximo, SCA Soluciones Express y Cabify CORP hacen parte del nuevo proyecto de movilidad limpia, que es pionero en el segmento de Servicio Especial para pasajeros.
Además, habrá un programa destinado a medir la viabilidad económica y la reacción de los usuarios e inversionistas a este tipo de transportes eléctricos cero emisiones. Dice un comunicado de prensa que esta iniciativa busca generar un cambio ambiental en Bogotá, para evitar emisiones de gases contaminantes y disminuir el consumo de combustibles fósiles.
“Es muy importante este nuevo programa de vehículos de Servicio Especial. El objetivo es probar en la realidad la viabilidad económica para futuros inversionistas y la respuesta del mercado corporativo a nuestros automóviles cero emisiones”, comenta Pedro Cárdenas, Gerente General de BYD Motor Colombia.
Por su parte, su socio Táximo, operador de la flota y el agregador de demanda, se encargará de establecer convenios con Empresas de transporte y Aplicaciones para generar trabajo a los vehículos de manera legal y sostenible. Los convenios iniciales se han establecido con SCA Soluciones Express y con Cabify CORP.
Se estima que en el primer año de operación de los 12 carros de referencia e6 recorran un total de 800.000 kilómetros y eviten un aproximado de 200 toneladas de gases CO2. Adicionalmente, dejarán de utilizar un total de 22.850 galones de combustible fósil. En términos de operación, el ahorro frente a vehículos convencionales será del 40%.