Honeywell abre su primer centro I+D en Latinoamérica

EmpresasI+DInnovación

México es el cuarto país en el mundo con un centro de estás características para la compañía.

Honeywell Technology Solutions inauguró su primer Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en Latinoamérica, en el Tecnoparque ubicado al norte de la Ciudad de México, a través del que la compañía planea propiciar un ecosistema de creatividad y colaboración entre los recursos técnicos de la compañía, las universidades, clientes e instituciones locales.

Este nuevo centro se suma a los que la compañía mantiene en India, China y República Checa, y en él no sólo se buscará la manera de satisfacer de mejor manera las necesidades de los clientes en la región con productos desarrollados en otras latitudes, sino que también diseñarán productos para cubrir estos requerimientos y se espera en un futuro a mediano plazo sean comercializados en todo el mundo.

El centro concentrará a doscientos ingenieros que trabajaban en las distintas ubicaciones de Honeywell en el país dentro de los cuatro grupos de negocio con presencia local: Productos y servicios aeroespaciales, turbo cargadores para vehículos, tecnologías para edificios inteligentes en seguridad y productividad, y tecnologías industriales para procesos y materiales de alto desempeño.

Honeywell Technology Solutions es el brazo de ingeniería, investigación y desarrollo de la compañía, el modelo de centro I+D está certificado al 100% con el nivel 5 de Capacidad de Integración de Modelos de Madurez (CMMI) del instituto CMMI Global.

Durante el acto, Craig Bresse, Presidente de Honeywell para México, Centro y Sudamérica, expuso las razones de la compañía para instalar este centro en el país, entre las que destacó la curiosidad y la energía del talento local, así como la edad promedio del equipo. Asimismo, calificó al país como un “microcosmos del mundo”, pues dijo, todos los sectores de la economía se encuentran representados y la compañía encuentra un aliciente en su estabilidad económica.