Hot Sale 2024: 7 recomendaciones para garantizar entregas rápidas

CloudSaaS

DispatchTrack hace una serie de recomendaciones para potenciar la experiencia de compra durante esta temporada de gran demanda.

DispatchTrack explica cómo garantizar entregas rápidas en el próximo a realizarse el Hot Sale, del 15 al 23 de mayo 2024 en México. Y comenta el caso de Hand2Hand, líder en seguimiento de envíos on-line en México, que reinventó la distribución de entregas con la solución de LastMile de DispatchTrack

El valor de las ventas en línea en el sector minorista en 2023 alcanzó la cifra de $658.3 mil millones de pesos, un aumento del +24.6% en comparación con el año anterior. Estos datos provienen del Estudio de Venta Online Panorama del Comercio Electrónico y el Consumidor Digital en México 2024, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El Hot Sale 2024 mantiene su tendencia de interés en los internautas donde 7 de cada 10 tienen intención de adquirir productos o servicios durante esta edición. La campaña ha demostrado su consolidación en el mercado, posicionando sus beneficios en el canal online, aunque actualmente 5 de cada 10 interesados está pensando realizar sus compras combinando el canal físico y el canal digital.

El ecommerce sigue creciendo

Durante el evento del Hot Sale en México, las empresas enfrentan una serie de desafíos logísticos que pueden afectar la eficiencia de sus operaciones y la experiencia del cliente. Uno de los problemas principales es la gestión del aumento repentino en la demanda, lo que puede provocar retrasos en la entrega de los pedidos y una capacidad insuficiente para satisfacer todas las solicitudes de los clientes. Esto puede generar frustración entre los consumidores y dañar la reputación de la marca, afirma Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica.

Además, la coordinación de las rutas de entrega se vuelve más compleja durante este período de alto volumen de ventas, lo que puede resultar en una distribución ineficiente de los productos y un aumento en los costos operativos. La falta de visibilidad en tiempo real sobre el estado de los envíos también puede dificultar la toma de decisiones y la resolución rápida de problemas, lo que contribuye a una experiencia deficiente para el cliente.

Para abordar estos desafíos, las empresas pueden beneficiarse de la implementación de un software de logística de última milla. Este tipo de software ofrece una serie de soluciones que pueden mejorar la eficiencia de las operaciones durante el Hot Sale y otros eventos de alto tráfico. Por ejemplo, permite a las empresas optimizar las rutas de entrega en tiempo real, lo que garantiza que los productos se entreguen de manera oportuna y eficiente.

Según comenta Carlos Gamboa, Director General de Hand2Hand, “en épocas de alta demanda, lo ideal sería tener un equipo adicional que nos estuviera ayudando en la última milla, pero en términos de costo, eso muchas veces es casi imposible. Por esto, necesitamos ser lo más eficiente posible, y DispatchTrack nos ha ayudado a generar nuestras rutas de la manera más eficiente, lo que nos ha permitido hacer más servicios con la misma cantidad de gente, y definitivamente eso nos ha ayudado muchísimo.”

Además, el software de logística de última milla proporciona visibilidad en tiempo real sobre el estado de los envíos, lo que permite a las empresas monitorear y rastrear el progreso de cada entrega y responder rápidamente a cualquier problema que pueda surgir. Esto ayuda a mejorar la satisfacción del cliente al brindar una experiencia de entrega transparente y confiable.

Otra característica importante de este tipo de software es su capacidad para integrarse con otros sistemas de gestión empresarial, como los sistemas de inventario y de gestión de pedidos. Esto facilita la coordinación y la sincronización de datos entre diferentes departamentos, lo que ayuda a optimizar los procesos comerciales y a reducir los errores y redundancias.

Diaz resumió: Nuestro software de logística de última milla puede ayudar a las empresas a superar los desafíos logísticos asociados con el Hot Sale en México al mejorar la eficiencia operativa, aumentar la visibilidad en tiempo real y garantizar una experiencia de entrega excepcional para el cliente. Esto no sólo ayuda a proteger la reputación de la marca, sino que también puede impulsar el crecimiento y el éxito a largo plazo del negocio.

7 recomendaciones para potenciar la experiencia de compra 

Diaz recomienda que toda empresa puede prepararse para vender exitosamente durante el Hot Sale 2024 en México, por lo que sugiere:

  • Optimizar los procesos en los centros de distribución para mejorar la rapidez y precisión en el manejo de productos.
  • Implementar medidas de seguridad en la plataforma de compras para proteger los datos personales y financieros de los clientes.
  • Mantener un control regular del inventario para evitar la escasez o el exceso de productos en el almacén.
  • Proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación y estado de los pedidos para aumentar la confianza del cliente.
  • Realizar pruebas regulares y actualizaciones en el sitio Web para prevenir errores técnicos y garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Ofrecer asistencia y atención personalizada a los clientes para resolver dudas, problemas o consultas relacionadas con sus compras.
  • Mejorar los servicios posteriores a la venta, como la garantía y el soporte técnico, para fortalecer la relación con los clientes y fomentar la fidelidad a la marca.

El envío a domicilio continúa siendo el método de entrega preferido para recibir compras durante este Hot Sale, por lo que se debe tener una buena logística. Para DispatchTrack, el secreto está en “utilizar la mejor tecnología de última milla, con soluciones como LastMile, PlannerPro y OnDemand, productos creados para apoyar a las empresas con entregas de gran volumen para que puedan fidelizar a sus clientes transformando cada experiencia en un momento exitoso.

Lea también :