La banca online gana tracción en América Latina

Cloud

Uno de los países de América Latina que más está impulsando la banca móvil es Perú, donde se ha creado una plataforma de dinero electrónico bajo el auspicio de la Asociación de Bancos del Perú.

Un nuevo informe de Tecnocom apunta a que la banca por Internet y la banca móvil ganan cuota a la banca tradicional en España y Latinoamérica, siendo las transferencias electrónicas, el pago de servicios, el pago con tarjetas de crédito y la consulta de saldos y movimientos en cuenta los servicios más utilizados. La empresa cree que el incremento del acceso a Internet y  el uso creciente de los dispositivos móviles están impulsando el uso de la banca online y móvil.

Tecnocom_Centros_excelencia_servicios_big_20141212_1723Por su parte, dicen desde Tecnocom que “desde finales de 2013 se han formalizado importantes alianzas entre banca y el universo de proveedores de tecnología (más allá de los operadores de telefonía) para desarrollar nuevos negocios digitales, entre los que se encuentra la banca móvil”.

Estas medidas han ayudado a impulsar el crecimiento de la banca móvil. Así, entre los años 2009 y 2013, si miramos el crecimiento experimentado por la banca por Internet, destaca Perú con un crecimiento en operaciones en ese periodo del 79%, y México, por presentar un crecimiento más moderado (6,7%), por detrás de Chile (13,1%), Colombia (15,8%) y Brasil (18,4%).

En México, el creciente número de usuarios en Internet, que actualmente alcanza el 44,4% de la población, según el Banco Mundial, impulsa la banca por este canal donde, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el 22% de los usuarios de Internet reconocen realizar operaciones de banca en línea, independientemente del dispositivo utilizado. El uso de la banca online es mayor entre los poseedores de un smartphone (el 27% realiza operaciones bancarias a través del celular).

Por su parte, en Perú, la reciente puesta en marcha durante el año 2015 de la plataforma de dinero electrónico bajo el auspicio de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), conocida como “Modelo Perú”, plataforma finalmente administrada por la empresa constituida en el seno de ASBANC, bajo el nombre  S.A (PDP), permitirá presentar un marco común e interoperable para los actores de esta industria. El Modelo Perú, dice un comunicado de prensa de Tecnocom que “es una iniciativa privada orientada a promover la inclusión financiera de millones de peruanos, con la expectativa de que al finalizar su quinto año de operaciones cuente con más de 2 millones de monederos electrónicos activos”.

Lea también :
Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor