Según el estudio realizado por Udemy: “2021 Latin America Workplace Learning Trends”, desarrollar equipos tecnológicos híbridos y habilidades colaborativas para el trabajo remoto serán las dos grandes tendencias que las empresas en México necesitarán adoptar para mantenerse competitivas en un ambiente dominado por el Covid-19.
En los entornos híbridos, ahora tan instalados en nuestro día a día, los líderes de negocio animarán a sus colaboradores de áreas tecnológicas a dominar nuevas herramientas y adquirir conocimientos que actualmente no desempeñan en sus roles actuales.
Respecto a los equipos tecnológicos híbridos, los líderes de negocio impulsarán a sus colaboradores de áreas tecnológicas a dominar nuevas herramientas y adquirir conocimientos que actualmente no aplican en sus roles actuales.
Esto nace como consecuencia de la digitalización tan acelerada que se ha experimentado durante este año y la necesidad de que sea implementada de manera ágil mientras se generan eficiencias en un entorno de negocios retador debido a la contracción económica que trajo la pandemia.
Tal y como recoge este reporte, México ha experimentado un crecimiento del 483% año tras año en la demanda de cursos de tecnología híbrida como pruebas de software y administración de servidores.
Pero para que estos equipos tengan éxito en sus procesos de trabajo, y no es algo nuevo, pero ahora cobra especial relevancia, una buena coordinación y colaboración entre colaboradores dispersos geográficamente enfocados en tener flujos de trabajo efectivos y generación de soluciones a problemas soportados por habilidades de comunicación y escucha activa, será fundamental.
Según este reporte, las habilidades que más se demandarán para habilitar equipos tecnológicos híbridos serán:
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…