Categories: PCWorkspace

Intel lanza su 8º generación de Core con Radeon, en medio de su escándalo

Intel ha anunciado el lanzamiento de  la 8ª generación Intel Core con gráficas Radeon RX Vega M, muy enfocados en el sector de los jugares, creadores de contenidos y los aficionados a la realidad virtual y combinada, y que han sido optimizados para equipos de formato reducido, como los sistemas 2 en 1, los portátiles finos y ligeros y los mini PC.

Varios dispositivos basados en la 8ª generación de procesadores Intel Core se van a mostrar en el stand de Intel en el CES, en el Central Hall South del Centro de Convenciones de Las Vegas.

Entre los dispositivos que se lanzan y que van a contar con este procesador, podemos destacar nuevos sistemas 2 en 1, finos y ligeros de Dell y HP, además de los NUC más potentes de Intel hasta la fecha. La nueva 8ª generación de procesadores Intel Core se va a ofrecer en dos configuraciones: las que llegan con gráficas Radeon RX Vega M GL (65W de potencia total) y con gráficas Radeon RX Vega M GH (100W de potencia total) que incorporan una configuración desbloqueada, dice un comunicado de prensa.

Estas unidades combinan una CPU de cuatro núcleos de Intel, con gráficas Radeon RX Vega M y 4GB de memoria HBM2 dedicada, usando para ello la tecnología Embedded Multi-Die Interconnect Bridge (EMIB) de Intel, que actúa con un puente de información inteligente y de alta velocidad entre la GPU y la memoria HBM2. “Con estos ahorros de espacio, los OEM tienen más libertad y flexibilidad para elaborar dispositivos finos y ligeros”, dicen desde Intel.

Además del Intel NUC y de los nuevos dispositivos de Dell y HP, la nueva 8ª generación de procesadores Intel Core permitirá la presentación de una nueva solución para juegos en la nube de  Artesyn y Gamestream.

Las fallas de Intel, que el CEO ya conocía

La pasada semana, se conocía, gracias a expertos en seguridad que todos los procesadores que Intel ha fabricado en los últimos diez años y que, claramente, están instalados en miles de millones de equipos, tienen un grave fallo de seguridad que genera dos problemas: pueden permitir a ciberdelincuencias acceder a información privada del usuario y, su solución, ralentiza considerablemente el dispositivo.

Intel alegó al día siguiente que esta falla afecta también a los procesadores de otras marcas. Lo peor de todo, además de que, quienes tengamos una PC basado en uno de estos chips más nuevos, tengamos toda nuestra información expuesta a diberdelincuentes, es que se supo que el CEO de la firma había vendido casi todas sus acciones de Intel unos días antes de conocerse este escándalo.

El consejero delegado de Intel, Brian Krzanich, anunció que su compañía emitirá actualizaciones antes de final de enero para resolver los fallos de microchips y procesadores que lanzó al mercado en los últimos cinco años. Krzanich habló este domingo de esos problemas frente al público de la feria CES de Las Vegas (Estados Unidos), el mayor evento internacional de electrónica para consumo personal.

Cuando se supo del error de seguridad, los expertos hablaron de que la solución llevaría a una caída importante del rendimiento de las computadoras. En su intervención, Krzanich indicó que el “impacto en el rendimiento de estas actualizaciones depende en gran medida de la carga de trabajo” y admitió que su empresa espera que algunos dispositivos se vean más afectados que otros. Es decir, que cuando llegue una actualización al problema de seguridad que estamos viviendo, nuestros equipos serán mucho más lentos.

 
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago