Categories: ComponentesWorkspace

La COVID-19 ha causado una escasez de microchips a nivel global

Los microchips se fabrican con semiconductores, los cuales son esenciales para la creación de aparatos electrónicos que van desde videoconsolas, computadores, teléfonos inteligentes hasta automóviles. Al ser un componente básico en la electrónica moderna, todas las industrias se han visto afectadas.

La escasez de microchips en el mundo es una realidad, los productores de este tipo de dispositivos, como Corea del Sur y Taiwán, ya levantaron la alerta. Producto de la pandemia aumentó la demanda de estos dispositivos, generando una escasez que ha interrumpido la producción.

Adicional a la pandemia, las criptomonedas también influyen en la escasez. Específicamente, el minado de estas, pues requiere de muchas tarjetas gráficas para sustentar el proceso. Y ante el boom de esta moneda digital, son millones de computadores que están implementando algoritmos para generar dinero, gastando mucha energía y consumiendo microchips.

En términos simples, esta escasez se traduce en plazos de entrega más amplios y en precios cada vez más altos. Se están haciendo todos los esfuerzos para que el alza no sea tan grande. Por suerte, esta situación no es crítica pues impulsa las soluciones basadas en la nube y los medios de pago digitales.

Asimismo, ante la escasez de dispositivos físicos como los POS, se proyecta que los medios de pago digitales experimenten un impulso. Por ende, se tendrá que seguir implementando soluciones de pagos digitales sin contacto al comercio y al usuario final.

Julián Torrado

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago