RubyConf, la conferencia mundial del lenguaje de programación Ruby tendrá lugar en la ciudad colombiana de Medellín entre los días 8 y 9 de septiembre y es que, los organizadores del encuentro han valorado que ya hay unas 2.000 personas colombianas que forman parte de esta comunidad.
Ruta N, Monoku, Shopify, Wework, Tappsi, Splice y Koombea serán alguno de los patrocinadores de este encuentro que tiene el objetivo de conectar la comunidad de líderes locales e internacionales con el mundo de Ruby. El encuentro tendrá lugar en el Complejo Ruta N situado en la capital antioqueña.
Esta será la tercera edición de la RubyConf en Colombia, que se viene celebrando desde el año 2015. Se espera contar con más de 200 asistentes y hay confirmados 15 ponentes de diferentes países. Los organizadores del encuentro han explicado que se recibieron “141 propuestas de charlas, la mayoría de altísima calidad esto hizo que el trabajo de selección fuera muy difícil”.
“La mayoría de charla de este año se enfocan en temas técnicos y habrán para todos los niveles de experiencia. También habrá charlas sobre temas que a todos nos interesan como liderazgo de equipos de desarrollo de software, salud mental y experiencia de usuario”, de acuerdo con los organizadores de RubyConf.
Ruby es “un lenguaje de programación dinámico y de código abierto enfocado en la simplicidad y productividad. Su sintaxis se siente natural al leerla y fácil al escribirla”, de acuerdo con los expertos en esta tecnología. Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…