Microsoft abre un centro de transparencia en Brasil

Microsoft ha inaugurado en Brasilia su primer Centro de Transparencia de Latinoamérica, el cual ha sido construido para ser un espacio donde se promueva el uso seguro y confiable de las tecnologías, un factor crítico para la transformación digital, y se atiendan las necesidades específicas de seguridad del sector público, según la empresa explica en un comunicado de prensa.

Imagen: Peteri / Shutterstock.com

Existen Centros de Transparencia de Microsoft en cuatro regiones del mundo. El primero se abrió en Redmond, donde se sitúa la sede de la compañía, y los otros en Bélgica y en Singapur. Ahora, el nuevo Centro de Transparencia de Brasil atenderá a los gobiernos de varios países de la región, tales como Argentina, Chile, Colombia y México. La multinacional de tecnología anunció, además, que en septiembre se construirá un centro en Pekín, China.

Los Centros de Transparencia, dice un comunicado de prensa oficial, “son una extensión del Programa de Seguridad Gubernamental de Microsoft y constituyen un pilar fundamental del compromiso de integridad de la empresa en relación con sus productos y servicios. Cerca de 40 países y organizaciones internacionales –incluyendo Brasil- participan actualmente en el programa, que brinda a los participantes la oportunidad de revisar el código fuente de los productos de Microsoft para probar su seguridad y confiabilidad”.

Así mismo, el programa permite que los gobiernos tengan acceso a información importante relacionada con la seguridad cibernética de los programas de Microsoft enfocados en inteligencia, protección contra malware (amenazas en línea) y seguridad para combatir los delitos cibernéticos.

Como parte de la apertura, se subscribió un protocolo de intenciones para unirse al Programa de Seguridad del Gobierno de Brasil. El acuerdo, firmado por Marcelo Pagotti, Secretario de TI del Ministerio de Planeación, Desarrollo y Administración, hará la alianza será extensiva a todas las organizaciones públicas en el país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago