IBM y GBM Corporation, empresa de tecnología de integración que opera en la región de Centroamérica y el Caribe, han anunciado una alianza estratégica, para crear una nueva compañía que trabajará en “acelerar el uso de las capacidades de computación cognitiva Watson de IBM en América Latina”, según un comunicado de prensa.
Cognitiva se dedicará a ofrecer soluciones informáticas cognitivas para ayudar a los clientes, especialmente en los países de habla hispana, a transformar sus industrias o a crear nuevas empresas basadas en datos. Cognitiva colaborará con IBM para llevar Watson a América Latina, proporcionando soluciones de ventas, servicio y soporte en su versión en español.
La nueva compañía, dicen desde IBM, tiene planes de invertir decenas de millones de dólares en los próximos dos años para establecer centros en 23 países de América Latina, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México.
David Kenny, gerente general de IBM Watson, ha explicado que “esta alianza estratégica con GBM es otro ejemplo importante de la dedicación de IBM para conducir la adopción global de computación cognitiva”.
Hay campo de sobra en la región para el crecimiento. Recuerdan desde IBM que, de acuerdo con IDC, el “Big Data continuará representando un rápido crecimiento, con una oportunidad de millones de dólares en América Latina para los próximos cinco años”.
Una de las posibles áreas de impacto será el sector de la salud, donde Cognitiva pretende llevar tecnología para ayudar a los profesionales sanitarios y las personas a tomar decisiones personalizados,basadas en datos y compartir información con otros centros.
Carlos Pellas, Presidente de la Junta de GBM ha explicado que el poder de “Watson tendrá un impacto en las empresas y las sociedades de nuestros países. Llevar esta tecnología a Latinoamérica ayudará a los profesionales a obtener una visión más profunda que pueden mejorar la forma en que interactúan con los clientes, pacientes y clientes”.
Cognitiva también va a contratar y capacitar a un equipo de profesionales específicos de la industria, centrándose inicialmente en los sectores de banca, seguros y atención sanitaria.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…