Sngular lanza en América Latina un asistente para trabajadores

Sngular, multinacional española especializada en soluciones tecnológicas, ha anunciado un bot para empresas que permitirá aumentar la productividad de los empleados y que llegará tanto al mercado español como al latinoamericano. Esta novedad es un asistente virtual que habla en español y que persigue el objetivo de aumentar la productividad de los empleados, eliminando las tareas repetitivas de su trabajo.

El asistente de Sngular se llamará Alfred y sus creadores lo definen como “un compañero de trabajo virtual diseñado para ayudar a los trabajadores en tareas como las notas de gastos, las peticiones de vacaciones y otras que consumen tiempo como la búsqueda y reserva de vuelos, hoteles o restaurantes”. 

Este bot o interfaz cognitiva estará disponible a los clientes en todo momento y puede tener una comunicación constante con el empleado, por correo electrónico, chat o móvil, agiliza procesos como, por ejemplo, los de selección y está preparado también para guiar y resolver las dudas que pueden tener los empleados de reciente incorporación. La disponibilidad de Alfred para clientes corporativos en su primera versión está prevista para el próximo mes de octubre. 

Éste es un nuevo proyecto de Sengular, que se desarrolla dentro de su DKC (Digital Key Capability) de Cognitive Computing

José Luis Calvo, que lidera este desarrollo, cuenta con una amplia experiencia en la dirección de áreas de TI, consultoría tecnológica y proyectos de transformación digital del sector financiero. Con anterioridad, ha trabajado en empresas como Infoglobal, Adecco, Microsoft, y recientemente ha sido el responsable del centro de innovación tecnológica de Mapfre. 

“En Sngular estamos convencidos de que los bots supondrán el fin de los buscadores, de las apps y de los comparadores, y cambiarán la publicidad tal y como hoy la conocemos. Por eso, hemos creado esta línea de trabajo que se suma al resto de competencias digitales de la compañía, y muy especialmente a las capacidades de procesamiento de lenguaje natural en varios idiomas que ofrecemos a través de nuestro producto MeaningCloud”, explica José Luis Vallejo, Presidente y CEO de Sngular.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago