Categories: ERPSoftware

Consensus: cómo un software de gestión empresarial mejora un negocio

De acuerdo con un informe publicado por la firma  colombiana Consensus, las empresas que implementan un Software de Gestión Empresarial tienen probabilidad de incrementar sus ingresos en muchos casos hasta en un 70%.

“Adaptarse a la tecnología y hacer uso de las nuevas herramientas que ofrece el mercado se ha convertido en una obligación y está al alcance de todas las empresas sin importar su tamaño o sector”, recuerda el informe que ve “indispensable pensar creativamente a través del uso de la tecnología, pues aunque resulte un reto para muchas, resulta más eficiente a nivel económico y logra impactar en un mercado más amplio en el que cualquier empresa tiene como objetivo crecer”.

Las conclusiones de Consensus apuntan a que existen algunos mitos en la sociedad que impiden que muchas PyMEs se atrevan a adquirir un Software de Gestión Empresarial en sus compañías: muchos piensan que se trata de una herramienta compleja; otros creen que implica un alto costo implementarlo; algunos aseguran que es un proceso demorado y otra gran cantidad afirma que solo puede ser manejado por grandes empresas.

Es fundamental que los empresarios conozcan a profundidad cuáles son los grandes beneficios que trae consigo la adquisición de herramientas (SAP Business One es una de ellas ) para que pierdan el miedo y se animen a implementarla en sus negocio, según Consensus. 

Para que las PyMES comiencen su proceso de implementación, desde Consensus recomendamos que inicialmente estudien su empresa y su entorno, es decir, que tengan “espíritu empresarial”, luego que comiencen con algo sencillo y dividan el proyecto en etapas o fases, una vez hecho esto es recomendable auditar el logro de los objetivos planeados, de acuerdo con Benjamín Archila, Gerente General de Consensus

Muchas compañías que deciden implementar un Software tipo ERP, “encuentran en ella la herramienta que estaban buscando, pues no solo les permite identificar la rentabilidad de sus centros de costos, sino que refleja, de manera inmediata, la trazabilidad de sus proyectos en ejecución y los que ha han desarrollado”. Algunos de los módulos que las empresas pueden implementar son : Módulo de Gestión, CRM, Recursos Humanos, Financiero, Compras y Ventas.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago