Colombia, el país que más ha crecido en inversión en TIC

Colombia se sitúa entre los países  que más invierten en el desarrollo de las tecnologías de la información, software e industrias BPO o de externalización de procesos de negocio, de acuerdo con el informe AT Kearney Global Services Location Index 2016. En la región de América Latina, el país cafetero es el quinto del ranking.

Dice el inform que “Colombia continúa reforzando su inversión extranjera directa en el sector de TI a través de mejoras en la infraestructura de la tecnología, el entorno empresarial atractivo y la mano de obra cualificada”.

Otro dato a destacar de acuerdo con el mencionado informe es que Colombia fue el país que más posiciones subió en este ranking; en 2015, se situaba estaba en la posición 43 y en 2016 el país está en el puesto 20 general.  Los países fueron evaluados en diferentes asuntos como el atractivo financiero, las habilidades de la gente y la disponibilidad, y el entorno empresarial.

Además, afirma el informe que Colombia es el tercer país con más ventas de servicios de TI en América Latina después de Brasil y México, en América Latina, con un total de 2.500 millones de dólares vendidos. El país es el segundo, después de México, que más servicios en español vende.

De acuerdo con IDC, las exportaciones de servicios de TI en los últimos cinco años han registrado un crecimiento promedio del 18%. Las principales líneas de negocio son las ventas de software de desarrollo de aplicaciones (20%), aplicaciones de marketing (17,7%) de software para sistemas de infraestructura (15,8%), como recuerdan desde Investor Ideas.

Según los expertos, “debido a la ubicación estratégica de Colombia, el país se convierte en un sitio ideal para que las empresas adquieren servicios o para establecer sus operaciones. Colombia tiene 13 acuerdos de libre comercio vigentes que permite el acceso de los países a más de 45 países y 1,5 millones de consumidores”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago