Trend Micro busca fomentar la precaución ante ciberamenazas

Como respuesta al incremento en el índice de ciberamenazas, Trend Micro anunció que, junto a la OEA (Organización de Estados Americanos) y a la INTERPOL (Policía Internacional) brindará capacitación y especialización durante la Semana Nacional de la Ciberseguridad, realizada en México. Con estas capacitaciones se intentará promover entre lo asistentes el conocimiento, recursos y tácticas para disminuir ilícitos cibernéticos en México y estar preparados a las situaciones que tienen que ver con el mundo cibernético.

“Estamos orgullosos de participar en la Semana Nacional de la Ciberseguridad en su importante misión de combatir la ciberdelincuencia y aumentar las capacidades de ciberdefensa en México”, dijo Juan Pablo Castro, Director de Innovación Tecnológica para Trend Micro México. “Nuestra alianza estratégica junto con la OEA y la INTERPOL nos permitirá brindar a la Comisión Nacional de Seguridad y a la Policía Federal las herramientas, capacitación e inteligencia necesaria para fortalecer la capacidad de su equipo para luchar contra la actividad criminal en forma local y defender las infraestructuras críticas de México”, recalcó, Castro.

De acuerdo a cifras de TrendLabs, los laboratorios de investigación e inteligencia de Trend Micro, en México, durante el primer semestre de 2015, se ha detectado un incremento de un 60% en los ciberataques en comparación al semestre anterior. “La ciberseguridad ha pasado de ser un preocupación meramente tecnológica a convertirse en un asunto de estado para los gobiernos y un tema obligado de los consejos de directores de las más importantes organizaciones del mundo. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida y la única forma de enfrentar a estos grupos organizados de criminales estableciendo una estrecha colaboración entre el sector público y privado” comentó Castro.

“Los cibercriminales trabajan en grupos perfectamente coordinados lo que les permite tener una capacidad de ataque mucho más allá que los individuales. Adicionalmente se aprovechan de tecnologías de anonimato como las DarkNets y Cryptomonedas lo que hace casi imposible seguir sus rastros utilizando las técnicas tradicionales”.

Para estos nuevos retos Trend Micro compartirá con los asistentes su inteligencia de ciberataques e investigaciones constantes sobre las amenazas existentes y el ecosistema del cibercrimen a través de sus expertos locales e internacionales dedicados a la investigación de ciberataques en México y a nivel global. “El objetivo de esta iniciativa es investigar, disuadir y, en última instancia, prevenir los ataques y delitos cibernéticos. Este esfuerzo también ayudará a cerrar la brecha en el intercambio de información entre los sectores públicos y privados”, agregó Castro.

Dicho entrenamiento estará a cargo de Jesús Razo, encargado del Laboratorio Regional de Amenazas y Ciberataques para México “Los conocimientos de ciberamenazas tanto globales como regionales, y de cómo operan estos círculos cibercriminales a nivel de Latinoamérica nos permiten brindar los elementos necesarios para que los asistentes pueda luchar contra este nuevo tipo de ataques en México”, destacó Jesús Razo.

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago