Categories: SeguridadVirus

Aumenta la clonación a tarjetas de crédito en Latam

Kaspersky Lab ha registrado más de 1.000 ataques de malware en puntos de venta durante los primeros 8 meses del año en América Latina y destaca que es Brasil quien ocupa el primer lugar en clonación de tarjetas de crédito en puntos de venta, seguido por México y Ecuador, como recordaron los voceros de la empresa en la Séptima Conferencia Latinoamericana de Analistas de Seguridad que se celebra esta semana en Buenos Aires, Argentina.

Los investigadores dieron a conocer cómo se desarrolla el malware dirigido a Puntos de Venta (POS) en América Latina, que tiene como objetivo clonar tarjetas de crédito y débito. Actualmente, concreta el informe de Kasperksy que “más del 22% de la población adulta en la región posee al menos una tarjeta de crédito, y 72% de las transacciones de pago de América Latina se hacen de esa forma”.

Entre los años 2015 y 2016 sucedieron cerca de 1.300 ataques en puntos de venta en toda América Latina. Los criminales que clonaron esas tarjetas utilizaron el malware Dexter, que es un código abierto disponible gratuitamente en Internet. Además, destaca que en tan solo los primeros ocho meses de 2017 se registraron 1.000 ataques, principalmente por el malware NeutrinoPOS, encontrado por primera vez en 2015 y que también se utiliza en ataques de denegación de servicio (DDoS).

De acuerdo con los investigadores de Kaspersky Lab, Brasil es el país líder en clonación de tarjetas en puntos de venta en América Latina, responsable de 77.37% de los ataques dedicados en la región. Seguido por México con cerca del 11.6% de los ataques a tarjetas.

El malware para punto de venta tiene funciones de “memory scraping” de la memoria RAM, que tiene como objetivo recoger datos importantes de la tarjeta, como los tracks 1 y 2. Los ataques a los puntos de venta ocurren desde 2005, cuando los delincuentes usaban programas legítimos para interceptar el tráfico de la red de los PINPads (dispositivo responsable de leer la tarjeta, donde el cliente digitaba el PIN). Antiguamente, la transferencia de información de estos dispositivos no estaba cifrada y, por lo tanto, era posible capturar la información enviada por los puertos USB con un software sniffer instalado en la computadora, obteniendo el Track 1 y Track 2 de las tarjetas, recuerdan los expertos en seguridad.

Kaspersky Lab aconseja que los bancos y comercios implementen todas las reglas PCI-DSS en sus máquinas buscando proteger la información y evitar ataques. Además, busquen e instalen una solución de seguridad completa en todos los equipos que estén conectados con el sistema de pagos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

View Comments

  • Si necesita tarjetas ATM en blanco para la retirada universal, no dude en ponerse en contacto con Van Alfons y recibir su tarjeta en destino en un plazo de 6 días hábiles. Lo ha hecho por mí y por un buen número de amigos. Póngase en contacto con él en su correo electrónico (vanalfons222@yahoo.com). Es un pirata informático profesional que también está involucrado en muchos otros servicios como: hack bancario, transferencia de fondos, hack de tarjeta de crédito, eliminación de registros implicados en línea, hackeo de grado universitario y muchos otros servicios. Contáctelo ahora y vea las maravillas de las tarjetas en blanco del cajero automático. gracias.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago