WhatsApp y Telegram tienen una brecha que compromete la privacidad

Check Point ha anunciado el descubrimiento de una vulnerabilidad que compromete las cuentas de millones de usuarios de Whatsapp y Telegram y que permite a los ciberdelincuentes hacerse con el control de las cuentas en cuestión de segundos y acceder a datos, fotos, chats, videos y contactos.

La nueva vulnerabilidad se ha situado en las versiones para navegador de WhatsApp y Telegram , que se llaman WhatsApp Web y Telegram Web. Concreta el comunicado de prensa que “explotando este punto débil, los atacantes pueden hacerse con el control completo de las cuentas de las víctimas, y acceder a sus conversaciones personales y de grupo, así como a sus fotos, listas de contactos, vídeos y otros archivos compartidos desde cualquier dispositivo”.

“Esta nueva vulnerabilidad pone en riesgo a cientos de millones de usuarios de WhatsApp Web y de Telegram Web”, explica Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidad de productos en Check Point. “Simplemente enviando una foto aparentemente inofensiva, un ciberdelincuente podría hacerse con el control de sus cuentas”“. Y es que, tan pronto como el usuario hace clic en la fotografía abre el acceso completo a los datos almacenados tanto en WhatsApp como en Telegram.

Ambas versiones web recogen todos los mensajes enviados y recibidos en la aplicación para móviles, y están totalmente sincronizadas con los dispositivos de los usuarios, recuerda la firma especializada en la seguridad.

Recuerda un comunicado de prensa que “WhatsApp y Telegram usan la encriptación de mensajes de extremo a extremo, una táctica de protección de datos que asegura que solo las personas implicadas en la conversación puedan leer los mensajes. Sin embargo, esta técnica fue el origen de la vulnerabilidad”. Dado que los mensajes se cifran por parte del emisor, WhatsApp y Telegram no pudieron ver el contenido, y por tanto no pudieron prevenir que se enviara malware.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago