Ransomware: las manufactureras de México y Colombia, muy afectadas

Una de cada tres computadoras de ICS atacadas durante el primer semestre fue del sector manufacturero, de acuerdo con el último informe de Kaspersky Lab que recuerda que Brasil, México y Colombia registraron los sistemas industriales más atacados por ransomware en América Latina. 

Durante la primera mitad del año, las empresas manufactureras fueron las más susceptibles a las amenazas informáticas: las computadoras de sistemas de controles industriales (ICS por sus siglas en inglés) representaron alrededor de un tercio de todos los ataques, según el informe de Kaspersky Lab “Panorama de amenazas a los sistemas de automatización industrial en el primer semestre de 2017”

Durante los primeros seis meses del año, en Latinoamérica los productos de Kaspersky Lab bloquearon intentos de ataque a 38.9% de los equipos ICS de los que se recibió información anónima, lo que significaron decenas de miles. La mayoría de estos ataques ocurrió en empresas manufactureras que producen diversos materiales, equipos y bienes. Otras industrias que resultaron considerablemente afectadas incluyen educación, ingeniería, así como petróleo y gas.

Dice un comunicado de presna que en América Latina, los países que registraron una mayor proporción de equipos industriales atacados son: Perú (50.8%), Venezuela (50%), Ecuador (45.0%) y México (44.9%).

Los expertos también descubrieron que la principal fuente de amenazas era Internet: los intentos de descargar malware o acceder a recursos maliciosos o de phishing en la red fueron bloqueados en 24.1% de los equipos ICS en Latinoamérica.

La razón de las estadísticas tan altas para este tipo de infección radica en las interfaces entre las redes corporativas e industriales, la disponibilidad de acceso limitado a Internet desde redes industriales y la conexión a la web de equipos de redes industriales a través de redes de operadores de telefonía móvil.

En América Latina, los ataques de ransomware fueron neutralizados en 0.7% de los equipos de sistemas de control industrial. La mayor parte de sistemas de automatización industrial atacados se encontraban en Brasil, México y Colombia. También hay que destacar que los equipos ICS en 63 países del mundo enfrentaron numerosos ataques de ransomware, de los cuales los más notorios fueron las campañas de WannaCry y ExPetr.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago