Premio ESET seguridad informática: últimos días para registrarse

La firma de seguridad ESET, especializada en detección proactiva de amenazas, ha recordado que continúa abierta, durante tan solo unos días más, la inscripción para participar del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Pueden concursar periodistas de Latinoamérica con notas relacionadas a la temática del certamen, publicadas en medios de la región entre el 21 de septiembre de 2015 hasta el 23 de agosto de 2016.

Como recuerda un comunicado de prensa, los interesados en participar, pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional es decir, aquellos comunicadores que bien trabajen en prensa gráfica, en prensa digital y multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2017 que se celebrará a comienzos del próximo año en la ciudad española de Barcelona. El ganador también tendrá la oportunidad de viajar a la ciudad de Bratislava, en Eslovaquia, para conocer las oficinas centrales de ESET.

Además, añade un comunicado de prensa, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense y Región Centroamérica y Caribe).

El objetivo de la visita a las oficinas de Brastislava, dice Hiroshi Takahashi, editor en jefe de contenidos digitales de Forbes México es dar a conocer al periodista, asuntos sobre “geopolítica e historia universal, hackers y negocios y aprender de cibercultura”.

Una mesa de jurados conformada por reconocidos periodistas y especialistas de la región evaluarán todos aquellos trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago