Durante la temporada de fin de año, cada vez más usuarios están optando por los canales digitales para realizar sus compras. Si bien, tecnologías como la IA generativa están siendo aprovechadas por las empresas para mejorar la experiencia online, también están siendo usadas por ciberdelincuentes para disfrazarse de las marcas de confianza, haciéndose atractivos para que las víctimas hagan clic en un link malicioso o abran archivos adjuntos con malware.
Uno de los principales canales utilizados por los ciberatacantes para lograr este objetivo es el correo electrónico, enviando e-mails falsos (phishing) a las personas y ahora, con IA generativa, no sólo están aumentando la cantidad de e-mails, sino también su efectividad al hacerlos más convincentes según el último análisis de IBM X-Force. Ante las nuevas campañas de phishing creadas con IAG, estas son cinco recomendaciones de IBM para protegerse durante la temporada de fin de año:
A medida que los canales de compra continúan digitalizándose, una buena higiene de seguridad es imprescindible. Debe ser un compromiso no solo durante la temporada de compras, sino en el día a día. Aprender constantemente sobre las ciberamenazas y entrenarse a sí mismo para formar hábitos de seguridad a lo largo del año, es el mejor mecanismo de protección que se puede tener.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…