Las cámaras brindan información que puede ayudar a las organizaciones a resolver nuevos desafíos, sobre todo ahora con el apoyo de la inteligencia artificial, y principalmente cuando incluso éstas pueden ser víctimas de la ciberdelincu ...

Las cámaras brindan información que puede ayudar a las organizaciones a resolver nuevos desafíos, sobre todo ahora con el apoyo de la inteligencia artificial, y principalmente cuando incluso éstas pueden ser víctimas de la ciberdelincu ...
En el último reporte de amenazas de ESET, el equipo de investigación detectó dominios maliciosos que hacen referencia a ChatgGPT y roban claves API legítimas de OpenAI.
El programa de soporte y protección cibernética más completo incluye soporte antes, durante y después de los incidentes cibernéticos, así como un reembolso de 5 millones de dólares por ransomware para los clientes de Veeam.
ESET advierte que los datos personales se han convertido en moneda de cambio y los cibercriminales buscan explotar toda información valiosa, desde detalles financieros hasta perfiles completos en redes sociales.
De acuerdo con diversos analistas, el ramsomware será uno de los retos más desafiantes en materia de ciberseguridad este año.
Además de un inherente riesgo de perder información valiosa por parte de las organizaciones, colaboradores y ciudadanos, este tipo de amenazas revisten muchos problemas cuando exigen un monto para el rescate de los datos.
La encuesta de OTRS señala que los requisitos de capacitación y las dificultades de integración son los desafíos más grandes para los equipos de seguridad que utilizan múltiples herramientas en México.
ESET acerca puntos claves a tener en cuenta antes de acercarle un dispositivo móvil inteligente a los más pequeños.
El Informe de Tendencias de Protección de Datos 2024 de Veeam revela que el 92% de las organizaciones aumentará el gasto en protección de datos este año, para lograr resiliencia cibernética en medio de las continuas amenazas de ransomw ...
Por Ivan Sánchez, VP Sales LATAM de Infoblox.
Palo Alto Networks proporciona un EPP rico en funciones como parte de Cortex XDR, que está diseñado para prevenir las últimas amenazas a los terminales.
Por Luis Silvestre, Consultor de negocios de FICO.
ESET advierte sobre una botnet que provocó más de 2000 ataques de denegación de servicio usando dispositivos infectados por malware. La misma está dirigida a Latinoamérica con Brasil (20%), México (13%), y Perú (11%) como sus principal ...
Perder las llaves, la cartera o cualquier otra cosa puede ser un fastidio, pero ESET analiza distintos rastreadores que pueden ayudarte a localizar tus objetos perdidos con una precisión asombrosa.
NBA, Ferrari, Juegos Olímpicos, entre otros. ESET analiza casos recientes y relevantes sobre filtraciones de datos, estafas, suplantación de identidad y fraudes que muestran cómo los cibercriminales sacan partido de la industria deport ...
Frente a una digitalización cada vez más avanzada y usuarios más conectados, tomar las medidas necesarias para evitar que los equipos no corran riesgos es esencial.
Aunque a menudo se les asocia a cibercriminales, no, no siempre están relacionados con actividades ilegales. Por ello, te compartimos la información completa del mundo hacker: cómo se pueden clasificar y qué motivaciones y niveles de e ...
Por Juan Marino, gerente de Ciberseguridad de Cisco Latinoamérica.
Terminando este año lleno de acontecimientos en materia de ciberseguridad, ESET Latinoamérica repasa los incidentes cibernéticos más destacados del 2023.
La concientización sobre cómo identificar correos electrónicos maliciosos o enlaces sospechosos contribuye a crear una barrera adicional contra posibles intrusiones.
ESET Latinoamérica comparte consejos para proteger los nuevos dispositivos y desechar los viejos con seguridad.
Por Sergio Diaz, Gerente General de TIVIT Argentina.
Por Mario Micucci, especialista en seguridad informática del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
A medida que los canales de compra continúan digitalizándose, una buena higiene de seguridad es imprescindible.
ESET Latinoamérica repasa algunos de los modelos de estafas más comunes que se realizan a través de estas plataformas y cuenta cómo protegerse.
La creación de entornos seguros para sus aplicaciones debería estar en el top 3 de las principales preocupaciones de las empresas, sin embargo, no siempre es así. ¿Por qué se da este fenómeno y cuáles son las consecuencias de “dejar pa ...
ESET hace un repaso sobre los tipos de engaños más frecuentes en la plataforma y brinda una serie de recomendaciones para ser víctima de los ciberdelincuentes.
A través de las redes sociales, específicamente TikTok, distintos usuarios han utilizado la Inteligencia Artificial para crear canciones utilizando el tono de voz de famosos, la mayoría del género de reguetón, y que han logrado volvers ...
Por Gil Vega, director de Seguridad de la Información de Veeam.
ESET analiza los crecientes ataques a instituciones de salud que destacan la necesidad de mejorar las políticas de ciberseguridad para defender un sector fundamental para el bienestar de la población.