Unit 42, equipo de investigadores de amenazas e incidentes y consultores de seguridad de Palo Alto Networks, alerta sobre el nuevo modus operandi que están implementando grupos internacionales de cibercriminales para estafar a usuarios ...

Unit 42, equipo de investigadores de amenazas e incidentes y consultores de seguridad de Palo Alto Networks, alerta sobre el nuevo modus operandi que están implementando grupos internacionales de cibercriminales para estafar a usuarios ...
El nuevo análisis de comportamiento alineado MITRE ATT&CK de Omnis Cyber Intelligence ayuda a detener el ransomware, mejorar la remediación y satisfacer las necesidades de cumplimiento.
ESET comparte una serie de consejos a la hora de realizar una compra en medio de las eufóricas celebraciones en las fondas durante este 18 de septiembre.
Por Claudio Soto, director de vertical de Minería e Industria de Coasin Logicalis.
Por Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
ESET advierte sobre una nueva amenaza, los dispositivos que ya no reciben actualizaciones de seguridad y pueden convertirse en esclavos de actores maliciosos.
Por Chris Blythen, Vicepresidente Regional de Seguros para el Norte de Europa en Appian.
Se han investigado 1.762 ataques, lo que representa un aumento interanual del 49% respecto al año anterior.
ESET analizó campañas de phishing que combinan técnicas tradicionales con el uso de tecnologías de iOS y Android para instalar aplicaciones bancarias maliciosas sin el consentimiento del usuario.
Más de 20 mil sitios fueron afectados en el último semestre por plugins maliciosos que distribuyen malware, con oleadas de detecciones observadas en la telemetría ESET.
Los seres humanos siempre han sido un eslabón débil en las estrategias de ciberseguridad y ahora las amenazas se saltan los sistemas y van directamente por ellos.
Los atacantes se están profesionalizando y explotando las vulnerabilidades específicas de estas plataformas digitales, a menudo durante las horas punta de conexión de los usuarios, para maximizar el impacto de sus ataques.
El ransomware representó el 30 por ciento de los compromisos de este trimestre, un aumento del 22 por ciento respecto al trimestre anterior.
Por Pierre Isensee, Principal Consultant de Fraude en FICO.
ESET advierte sobre el whaling, ataques a personas de alto rango en una organización mediante correos electrónicos personalizados que buscan obtener datos confidenciales, instalar malware o inducir a la víctima a realizar transferencia ...
Las soluciones de seguridad ampliadas incluyen análisis de comportamiento para la detección y respuesta ante amenazas y la capacidad de aplicar políticas de seguridad en la nube y la red de área local a través del acceso a la red de co ...
Por Luis Silvestre, consultor de Negocios de FICO.
Por Helmut Reisinger, CEO para EMEA y LATAM de Palo Alto Networks.
Los ataques DDoS siguen siendo una de las armas favoritas de los ciberdelincuentes debido a su potencial daño.
ESET presenta los 12 datos de ciberseguridad más relevantes de las empresas de América Latina que revela su informe ESET Security Report 2024.
Es posible prevenir los ciberdelitos aprendiendo, conociendo e implementando hábitos cibernéticos “saludables”.
Para ayudar a las empresas a reforzar sus defensas contra posibles brechas, Kaspersky revela cómo se gestan estos ataques para ayudar a las empresas a evitarlos.
Aumento de DNS Water Torture contribuyó a más de 7 millones de ataques DDoS en el segundo semestre de 2023.
Cisco se convierte en socio oficial de seguridad del equipo McLaren de Fórmula 1.
Según un informe de Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de ciberseguridad de Infoblox.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas de Distrito, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en Pure Storage.
ESET analiza esta tecnología cada vez más presente en la vida cotidiana para pagos sin efectivo y control de dispositivos inteligentes.
Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
Si hasta hace un par de años el foco eran solo las empresas, hoy los casos se han expandido a las personas. Los estafadores han encontrado en los llamados telefónicos una oportunidad para engañar a los individuos.
ESET analiza de qué manera el cibercrimen puede sacar provecho de una industria que mueve millones y cuál puede ser el impacto para las entidades deportivas.