Los expertos consideran que este déficit de profesionales en seguridad informática viene causado por la falta de presupuesto para invertir en desarrollo continuo y certificaciones para los empleados.

Los expertos consideran que este déficit de profesionales en seguridad informática viene causado por la falta de presupuesto para invertir en desarrollo continuo y certificaciones para los empleados.
En un encuentro en Bogotá con expertos nacionales e internacionales, se pusieron sobre la mesa las grandes amenazas en ciberseguridad con el objetivo de crear planes de protección.
Qualcomm afirma que ya ha trabajado en parches de seguridad para unas vulnerabilidades en smartphones anunciadas hace unos días poor Check Point.
ESET quiere premiar a periodistas que hayan hecho reprotajes sobre seguridad informática en el último año.
Llama la atención que ProjectSauron utiliza un conjunto de implantes e infraestructura para cada objetivo individual, y nunca los reutiliza.
La nueva herramienta MOVEit 2016 está pensada para empresas que desean proteger la información crítica de su negocio.
En este engaño, los criminales inician la conversación con su víctima, donde aseguran que la cuenta está verificada por Tinder e insisten en que la persona haga lo mismo a través de un link.
Los Bug Bounty Programs son una medida de seguridad eficaz y probada que incentiva a los investigadores externos a buscar y revelar de forma segura las vulnerabilidades de software a las empresas.
Sentinel RMS permite a SAM ofrecer y aplicar de manera sencilla una variedad de modelos de gestión de licencias y opciones de ofrecimiento para sus productos xFile
IBM advierte a los los turistas que también deberán cuidarse ya que Brasil es el segundo país en cantidad de fraude bancario en internet y ataques de malware financiero en el mundo.
Tras México, que registra la cuarta parte de ataques ransomware de toda América Latina, están Argentina y Chile.
La compañía estadounidense ha desvelado el nombramiento de Jeferson Propheta para el cargo de Director de Servicios de Seguridad para Latinoamérica.
Estudio de FireEye revela los riesgos que representa una vulnerabilidad en los sistemas de IoT en automóviles para la seguridad de los pasajeros
Camilo Gutiérrez Amaya liderará actividades, proyectos y tareas relacionadas al análisis de malware y sus tendencias dentro del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Safe Kids ayuda a los padres de familia a controlar el uso que sus hijos tienen de los dispositivos para que no realicen prácticas peligrosas o no recomendadas.
Con un amplio portafolio de software enfocado en el respaldo y recuperación de Data Center, Gartner coloca a IBM como líder del cuadrante mágico en esta línea de negocio.
A pesar de las necesidades del mercado de cyberseguridad, los expertos creen que para dentro de 3 años habrá escasez de personal para trabajar en este área del mercado.
El mercado xDedic sirve para vender, por unos seis dólares, informaciones para acceder a servidores de empresas, gobiernos y universidades y Brasil es el país más afectado.
British Telecommunications (BT) y Fortinet anuncian acuerdo para integrar los firewalls FortiGate en el portafolio global de seguridad gestionada de BT.
Las nuevas soluciones de ciberseguridad desarrolladas por S2 Grupo incorpora el centro recientemente puesto en marcha para el Senado de la República.
La empresa de seguridad informática ha dado a conocer sus previsiones para el conjunto de 2016.
Gabriel Quiroga es el nuevo director de canales de Intel Security Latam y cuenta con una reconocida trayectoria en ventas y desarrollo de negocios
El premio busca motivar a los estudiantes de la región a que investiguen sobre diferentes temáticas relacionadas a seguridad, incluyendo análisis de malware, botnets o amenazas para dispositivos móviles.
Fortinet estuvo presente en el 2° Congreso Latinoamericano de Ciberseguridad donde indicó que los ataques a dispositivos móviles se incrementaron 661% tan sólo en México.
Los nuevos datos del ESET Security Report para América Latina indican que la aparición de programas maliciosos es la principal causa de incidentes que sufren las organizaciones
El último informe de ESET analizando en malware y otros ataques de seguridad en la región afirma que aún se necesita más formación en las empresas sobre cómo proteger los equipos.
Desde Kaspersly Lab señalan algunos consejos que permitirán a los usuarios aprovechar las ofertas en línea de manera segura.
La Política Nacional de Seguridad Digital expedida mediante el Conpes o Consejo Nacional de Política Económica y Social centró un encuentro celebrado ayer.
G DATA Endpoint Protection Business ofrece a la entidad La Salle una red informática donde conviven más de 1.800 clientes que dan servicio a profesorado, alumnos y personal administrativo.
ESET en América Latina avisa que muchos usuarios de Facebook de la región ya han caído en la trampa del típico virus creado para los más curiosos.