ESET repasa cuáles fueron los ataques e incidentes de seguridad más importantes que afectaron a las organizaciones en la región durante este año.

ESET repasa cuáles fueron los ataques e incidentes de seguridad más importantes que afectaron a las organizaciones en la región durante este año.
Por Uriel Fraire, Regional Sales Manager Mexico de Universal Robots.
El grooming sigue siendo un problema alarmante en la era digital actual, ESET comparte consejos para que madres, padres y tutores puedan proteger a los más pequeños de este peligro.
Por Derek Manky, Chief Security Strategist & VP Global Threat Intelligence en Fortinet.
Un sector tan elemental como crítico para los Estados y naciones del mundo sigue revolucionando sus operaciones para dar el salto que exige esta era. Son muchos los retos y oportunidades que se abren.
Data Risk Intelligence combina indicadores de riesgo basados en la postura y el comportamiento de los datos para identificar y mitigar de forma proactiva los riesgos relacionados con la información confidencial.
Bloka presenta los hallazgos de su último estudio sobre las tendencias y desafíos en seguridad digital durante 2024. El reporte, encabezado por Alan Mai, especialista en ciberseguridad y CEO y fundador de la compañía, revela un increme ...
En el marco de la primera edición de este evento, la compañía de seguridad informática dio otro paso importante en su vinculación con la academia en Chile. Sin duda, un pilar clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunid ...
Por Macarena Blanc, Gerente Legal en Coasin Logicalis.
La gestión de identidad y accesos es la fuente de verdad para las empresas, y protegerla es primordial.
ESET analiza la función “modo incógnito” para desmitificar algunas creencias sobre esta opción y explicar para qué es útil y cómo se puede garantizar una navegación privada y segura.
El 91 % de las empresas mexicanas encuestadas ya utilizan dispositivos habilitados para inteligencia artificial (IA), lo que abre nuevas puertas a posibles riesgos de seguridad de datos, según OTRS Group.
Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
Veeam recibió la máxima puntuación en la categoría de estrategia y una puntuación superior a la media en los comentarios de los clientes en el reciente informe Data Resilience Solutions, Q4 2024.
ESET analiza un caso puntual en el que un ciberdelincuente robó información sensible de pasajeros instalando redes falsas de wifi, en pleno vuelo, y cuentan qué medidas tomar para no ser víctima.
Por Anthony Cusimano, Director de Marketing Técnico en Object First.
Solo seis de cada diez organizaciones cuentan con soluciones tecnológicas de prevención del fraude en todos los canales de transacción.
Más de 1 millón de dominios registrados podrían ser vulnerables diariamente
Por Iván Sánchez, VP Sales LATAM, Infoblox.
Desde ESET advierten que, si bien es difícil evitar que la información personal termine en “el lado oscuro de Internet”, sí se pueden tomar medidas para protegerse de los ciberdelincuentes que buscan sacar provecho de los datos.
Por Andrés De Beitia, Director Senior de Inside Sales para Latinoamérica en Veeam.
ESET analiza a qué riesgos se exponen niños en Snapchat, comparte consejos para garantizar su seguridad y utilizar adecuadamente las funciones de protección que ofrece la aplicación.
El 93 % de todos los especialistas en TI y ciberseguridad que participaron en la encuesta reaccionaron al incidente y tomaron medidas para estar mejor protegidos contra incidentes de este tipo en el futuro.
Por Danelle Au, VP de Marketing de Productos y Soluciones de Infoblox.
ESET comparte el análisis de su telemetría y acerca un repaso por las amenazas más detectadas de la región latinoamericana.
El costo promedio de las filtraciones de datos llega a US 2,76 millones, 12% más que el año pasado.
NGate, el nuevo malware identificado por ESET permite clonar datos NFC de las tarjetas de pago físicas de las víctimas y retransmitir estos datos al dispositivo de un atacante, que al emular la tarjeta original se le permite retirar di ...
El recuento de incidentes de seguridad relacionados con bots aumentó un 88% en 2022 y un 28% en 2023.
Por Denis Pineda, Gerente General de Universal Robots.
ESET analiza cómo funcionan en los videojuegos y a qué riesgos se puede estar expuesto al utilizarlos.