La capacidad de recuperación de la seguridad es una prioridad para el 96% de los directivos, y tienen razones suficientes para pensar así, ya que el 62% afirma que su empresa ha sufrido un incidente de seguridad recientemente.

La capacidad de recuperación de la seguridad es una prioridad para el 96% de los directivos, y tienen razones suficientes para pensar así, ya que el 62% afirma que su empresa ha sufrido un incidente de seguridad recientemente.
El equipo de investigación de ESET identificó estafadores que se hacen pasar por el sitio oficial de MasterCard utilizando anuncios falsos en los resultados de búsqueda.
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America.
ESET advierte sobre la técnica de estafadores que espían el teléfono o computadora al momento que ingresan los datos y roban la información confidencial.
Por Roberto Ricossa, VP de Latinoamérica de F5.
Por Jesús García, Country Manager de Quest en México.
ESET analiza las contraseñas más populares a nivel global en 2022 y “password”, “123456” y “123456789” son las tres más utilizadas en el mundo.
ESET alerta sobre un nuevo tipo de ataque cuyo objetivo es identificar al propietario de una billetera de criptomonedas a través del envío de pequeñas transacciones a sus billeteras.
A un año de iniciar operaciones en Guadalajara, Bishop Fox suma 100 mexicanos a su plantilla de hackers éticos. La empresa amplía la financiación de la serie B hasta los 129 millones de dólares liderada por WestCap.
ESET alerta sobre una falsa campaña que circula en WhatsApp ofreciendo pasajes gratis a Europa.
ESET analiza las nuevas funciones de seguridad implementadas por la red social para verificar la autenticidad de un perfil y combatir a los cibercriminales que intentan usar la plataforma de forma maliciosa.
En México un poco más de la mitad de los equipos de seguridad en las empresas han registrado un aumento en incidentes de seguridad.
En el Silicon Security Day LATAM 2022, empresas como KnowBe4, Veeam, Docusign y ESET, muestran los avances importantes en desarrollo de nuevas tecnologías en ciberseguridad para proteger a las organizaciones, los empleados y los proces ...
Unit 42 observó Ransom Cartel por primera vez a mediados de enero de 2022 reconocieron varias similitudes y superposiciones técnicas con el ransomware REvil
ESET comparte ejemplos de engaños que aprovechan el interés que genera la Copa del Mundo de la FIFA para robar información personal o dinero de las personas, como correos de phishing, sitios falsos o engaños con la venta de entradas.
Luis Corrons, experto en seguridad de Avast, explica por qué los líderes empresariales deben tener el valor de ser transparentes.
Por Daniela Menéndez, Country Manager para Palo Alto Networks México.
ESET analiza cuáles son las principales amenazas de acceso a las redes de las compañías y cómo evitarlas.
Por Ghassan Dreibi, director de Ciberseguridad en Cisco América Latina.
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam.
Por Javier Rincón, Director Regional de Latinoamérica en Avast.
La idea es nunca asumir la confianza, incluso con los usuarios que son de confianza.
Cada año aparecen 20,000 vulnerabilidades nuevas que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cibernético.
Esta nueva investigación ofrece una perspectiva única de los adversarios y ofrece el "peor escenario" de lo que los defensores probablemente enfrentarán.
Por Martina López, Investigadora de Seguridad informática de ESET Latinoamérica.
De acuerdo con el Reporte de Tendencias de Protección de Datos Veeam 2022, Edición Servicios Financieros y Aseguradoras, 1 de cada 2 organizaciones de esta industria a nivel mundial sufrieron indisponibilidad causada por ransomware, y ...
Aunque hay diversos factores que causan miedo e impiden que las personas realicen pagos en línea, el uso de plataformas digitales sigue aumentando.
ESET Latinoamérica advierte sobre el doxing, la práctica de publicar información personal de terceros con la intención de intimidar, extorsionar o afectar de alguna otra manera.
Aunque se trata de espacio virtual aún en proceso de adaptación y estudio por parte de las industrias y negocios, Cisco Talos evidenció algunos panoramas de riesgos y amenazas que no se pueden dejar pasar.
Por Rimini Street.