Infoblox presenta nuevas capacidades en BloxOne Threat Defense para abordar esta amenaza.

Infoblox presenta nuevas capacidades en BloxOne Threat Defense para abordar esta amenaza.
ESET explica cómo reducir el riesgo de fugas de datos con una revisión cuidadosa del producto y una configuración adecuada.
Con esta iniciativa se busca acercar esta tecnología a las regiones de México y Colombia
Con la integración de Cider Security, Prisma Cloud refuerza la prevención de riesgos en el ecosistema de ingeniería con visibilidad centralizada, gestión de postura de canalización y protección OWASP CI/CD
ESET detectó aplicaciones falsas que distribuyen troyanos bancarios para dispositivos Android.
ESET presenta el panorama de amenazas del primer semestre 2023, obtenido por su sistema de telemetría y desde la perspectiva del equipo de expertos en detección e investigación de amenazas.
Las alertas en tiempo real y los análisis automáticos detectan problemas y recomiendan actualizaciones a partir de una base de datos de Gen con más de 50 millones de controladores verificados.
Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica.
Por Daniela Menéndez, Country Manager para Palo Alto Networks México.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Imperva en Latinoamérica.
ESET analiza esta herramienta de automatización de tareas para extraer datos de sitios web y almacenarlos, que puede ser útil para cualquier usuario, pero también servir a actores malintencionados.
Como consecuencia de los ciberataques, con frecuencia la información termina en la Dark Web, lo que conlleva al robo de identidad.
Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.
Por Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software México.
Por Moisés Quintana, gerente senior de soluciones de consultoría de Avaya.
Casi la mitad de los encuestados reportó retos significativos relacionados a la falta de integración entre soluciones de zero trust, desplegadas on-premise y en la nube.
ESET analiza algunos de los productos y servicios que ofrecen los cibercriminales en la dark web.
Según un informe de Quest Software, el 66% de los líderes de TI del sector manufactura cree que su empresa será objeto de un ciberataque en los próximos 12 meses.
ESET comparte consejos para mantenerse alejado de amenazas a la seguridad móvil en el futuro, y cómo saber si se descargó una app maliciosa.
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam; y Rick Vanover, director senior de Estrategia de Productos de Veeam.
Por Armando Galván, Gerente de Desarrollo de Negocios en Kingston México.
ESET analiza sitios falsos que prometen herramientas legítimas basadas en ChatGPT pero que distribuyen extensiones maliciosas que buscan robar cookies y acceder a cuentas en los equipos de las víctimas.
En los últimos años, se ha registrado un aumento de las amenazas enfocadas en las personas con tácticas de Ingeniería Social, la cual consiste en aprovechar la vulnerabilidad humana para engañar a las víctimas al hacerse pasar por una ...
Un modelo operativo más simple para clientes con responsabilidad end to end que mejora la agilidad, la eficiencia, el rendimiento y la seguridad en universo laboral.
Por Javier Rincón, director regional en Latinoamérica para Avast.
Por Walter Montenegro, gerente de ciberseguridad en Cisco Chile.
Bishop Fox comparte las cinco exposiciones fallidas más comunes.
Veeam da a conocer en VeeamON 2023 los resultados de su Informe de Tendencias de Ransomware 2023, el cual muestra que los ciberseguros se están volviendo muy costosos y que el 21% de las organizaciones no recuperan sus datos tras pagar ...
México es blanco de más de la mitad de los ciberataques que se registran en Latinoamérica.
Por Debbie Cobb, Directora Senior de Gestión de Productos en FICO.