El último estudio de Fortinet, empresa especializada en servicios y sistemas de seguridad, apunta a que México es el país de América Latina que más malware recibe y el quinto a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos,Japón, Alemania y Canadá.
En el evento, organizado por la operadora Telmex, estuvieron presentes figuras como el licenciado Rodolfo Ríos Garza, procurador general de Justicia de la Ciudad de México; el coronel Francisco Villa Vargas, jefe del grupo de Coordinación de Ciberdefensa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Gerardo Gutiérrez Zarazúa, director de Desarrollo Tecnológico del Cisen y Ciro Ortiz Estrada, titular de la División Científica de la Policía Federal (PF); entre otros, tal y como anunciaron los organizadores.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…