Más de la mitad del tráfico de Internet lo crean bots

Durante el 2016, tan solo el 48,2% de la información que circula por Internet fue generada por seres humanos, y es que, un estudio destaca que la mayor parte del tráfico de datos fue ejecutado por programas informáticos conocidos como ‘bots’ o robots automatizados y de hecho, mucha de esa información es maliciosa. 

Los chatbots tienen cada vez más lugar en la tecnología comercial, médica y financiera y es que, recuerda el informe emitido por la compañía británica de ciberseguridad Imperva Incapsula que en los servicios de atención al cliente existe software diseñado para realizar automáticamente alguna tarea específica o responder a alguna cuestión que emiten los bots y no las personas. También tenemos los bots de servicios de búsqueda como Google y Google Alerts, Yahoo! o Bing

Para el estudio, recuerda la firma especializada, se investigaron más de 16.000 millones de visitas a más de 100.000 sitios web elegidos aleatoriamente. Una de las conclusiones más destacadas es que los bots maliciosos superan ligeramente al número de bots buenos, como se puede ve en el gráfico realizado por la empresa británica. 

Estos programas de automatización se usan para robar información o lanzar ataques DDoS (de negación de servicio, para tumbar una página web por ejemplo) y utilizan los recursos y datos de la máquina infectada, como explican los expertos. Otros de los usos que encontramos que hacen los bots maliciosos es crear sitios web similares a otros famosos y robar el dinero de la publicidad digital o para socavar información y datos de los navegantes de la web.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago