Las estafas románticas, una forma de desfalco que no se tienta el corazón

Las estafas son un desafío molesto en nuestra sociedad actual, ya que es el engaño o la manipulación intencional de otro individuo que se utiliza para obtener ganancias financieras. Las estafas también pueden clasificarse en dos grandes categorías: autorizadas (el estafador convence al titular autorizado de la cuenta para que transfiera algo de valor, por ejemplo, fondos, puntos de tarjetas de crédito) y no autorizadas (el estafador engaña o manipula al titular autorizado de la cuenta para que proporcione credenciales o información que podría utilizarse para llevar a cabo un ataque de apropiación de la cuenta). 

Independientemente de si el consumidor se enfrenta a una situación en la que siente que tiene una conexión emocional en una relación romántica en ciernes o si está interactuando con un supuesto representante de gobierno o empresa, el consumidor siempre debe ser consciente de que la contraparte puede no ser quien dice ser.

 ¿Cuáles son algunas de las señales de alerta que alguien debe buscar al interactuar con posibles intereses amorosos en línea?

Si alguien está o tiene la intención de entablar una relación romántica en línea, hay muchas fuentes públicas que pueden ayudar a comprender las tácticas comunes de las estafas románticas. Busque “estafas románticas” en estos sitios web (en inglés, pero que fácilmente pueden traducirse al español usando la opción de traducción en su navegador web): Comisión Federal de ComercioServicio Secreto o el FBI.

 Si el supuesto interés romántico de un consumidor le pide dinero o algo de valor, piénselo dos veces y luego dos veces más antes de enviar dinero. Los estafadores suelen tocar las fibras del corazón cuando piden dinero en efectivo o tarjetas de regalo, a menudo elaborando detalles como la necesidad de salvar su pequeña empresa o pagar facturas médicas vencidas para ellos o un ser querido.

 Investigue si puede pagar directamente al hospital y comuníquese con la institución para verificar el número de cuenta del paciente.

 Haga coincidir el método de pago con la solicitud. Por ejemplo, ¿por qué piden tarjetas de regalo para pagar el boleto de avión cuando el consumidor puede comprar el boleto directamente por ellos? Pídale lo mismo a un amigo, familiar o asesor financiero de confianza ya que, por lo general, el radar de detección de fraude de ellos detectará una estafa más fácilmente que alguien que está involucrado emocionalmente.

 También tenga en cuenta que un estafador generalmente no está dispuesto a reunirse en persona o en video. Incluso si un interés amoroso acepta un video en vivo o envía un video grabado, los videos deepfake parecen muy reales, así que esté en guardia. Otros indicadores de fraude incluyen:

  • Pasar rápidamente del sitio de citas a las redes sociales.
  • Inconsistencia en los hechos/historia que está escuchando.
  • Hacer muchas preguntas personales que pueden no tener que ver con su relación.

 ¿Qué debe hacer si sospecha que lo han estafado?

  • No se avergüence de buscar ayuda: no piense que está indefenso y tome medidas
  • Comuníquese inmediatamente con su institución financiera o el comercio minorista y hágales saber que sospecha que ha sido estafado
  • Comuníquese con la policía para denunciar el incidente
  • Si es posible, comuníquese con el sitio de redes sociales o la aplicación donde conoció al presunto estafador para bloquear a la persona y evitar mayores fraudes a posibles víctimas.
Julián Torrado

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago