Darktrace Industrial: la nueva unidad para detectar ataques emergentes

Darktrace, empresa especializada en tecnología de aprendizaje automático (machine learning) para la ciberseguridad, anunció la creación de Darktrace Industrial, una nueva unidad de negocios especializada en detectar ataques emergentes y existentes a sistemas industriales y a redes de infraestructuras críticas.

Recuerdan desde la empresa que, recientemente, el gobierno de los Estados Unidos emitió una comunicado público donde advierte que algunos usuarios que usan técnicas sofisticadas de amenazas cibernéticas ahora están apuntando hacia empresas industriales y energéticas. Además, la Directiva de Seguridad de las Redes y de la Información (NIS) de la Unión Europea definió requisitos de seguridad como obligaciones legales para los operadores que ofrecen servicios esenciales, como dispositivos conectados o sistemas de control y automatización industrial.

Andrew Tsonchev, Director de Tecnología de Darktrace Industrial publicó que la empresa “ha invertido cuatro años en Industrial Immune System, tecnología de aprendizaje automático, capaz de detectar ataques emergentes en entornos de tecnología operacional, incluyendo los ataques low and slow y unknown unknowns.

Los entornos industriales, que a menudo dependen de sistemas personalizados heredados, se enfrentan a nuevos desafíos de seguridad, como dispositivos industriales conectados, sensores, operaciones de mantenimiento y reparación remotas, y mayor conectividad con entornos de tecnología. El enfoque de autoaprendizaje de Darktrace le permite aprender automáticamente el “patrón de vida” de cada operador y dispositivo sin la necesidad de recurrir a agentes o de tener conocimiento de sistemas operativos.

Las amenazas cibernéticas a las infraestructuras críticas está evolucionando a un ritmo prácticamente imposible de seguir. Esto, junto con el hecho de que la atención internacional está puesta ahora en las amenazas a los sistemas de control industriales, la seguridad de nuestros sistemas es nuestra máxima prioridad de negocios”, comentó Michael Sherwood, Director de Tecnología e Innovación de Ciudad de Las Vegas. “

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago