Trato asegura que los cibercriminales que utilizan las aplicaciones móviles y el software digital para defraudar a las personas y robarles su información aumenta cada año, por lo que es importante tomar precauciones y protegerse, además de denunciar cualquier tipo de fraude ante la autoridad competente.
¿Cómo protegerse del fraude por internet?
Al realizar cualquier tipo de contratación de servicios por internet, es indispensable tomar en cuenta estas medidas para identificar un posible fraude o ataque cibernético:
Qué hacer:
Lo que no se debe hacer:
“Los ciberataques van al alza en México, teniendo como objetivo a los usuarios y las empresas que no ponen foco en aplicar las medidas necesarias para protegerse. Para evitar el fraude digital, el robo de identidad y los ataques en cualquier transacción en internet, es recomendable utilizar plataformas que permiten establecer estándares más altos de seguridad, como TRATO, que utilizan identificación biométrica y la aplicación de la tecnología blockchain para seguir la trazabilidad de los documentos, además de otras técnicas de blindaje robustos”, explica Ignacio Bermeo, Fundador y CEO de TRATO
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…