Cisco establece un referente de confianza para la transformación digital

Basado en los datos de la Encuesta de Privacidad del Consumidor de Cisco 2021 (Cisco 2021 Consumer Privacy Survey) el Nuevo Estándar de Confianza establece los siguientes elementos fundamentales para que las organizaciones ganen, mantengan y aumenten la confianza de los clientes:

Arquitectura Zero-Trust: Mantener al margen a los atacantes desafiando las suposiciones y verificando cada conexión, en cada ocasión y desde cada dispositivo.

Cadena de suministro confiable: Estar al tanto de cada componente, cómo se fabrica y dónde ha estado, al tiempo que se trabaja estrechamente con los proveedores para mitigar los riesgos.

Derechos sobre los datos: Estar un paso delante de las expectativas cambiantes de los clientes y las regulaciones gubernamentales

Transparencia: Estar claro sobre los datos que se recolectan y cómo se utilizan; estar abierto a los incidentes y problemas a medida que se producen; y publicar lo que se está haciendo para rectificar.

Certificaciones y cumplimiento de la normativa: Demostrar el compromiso con los clientes mediante la obtención de certificaciones de confianza otorgadas por auditores independientes.

“La confianza es más que un sentimiento”, señaló Anthony Grieco, Director de Seguridad de la Información de Cisco. “Las empresas digitales necesitan tener la capacidad de verificar la confianza y la resiliencia de sus soluciones, operaciones y acciones. Este marco nos ayuda a entender los pilares fundamentales en un proceso que hace cuantificable la confianza.”

En el contexto de la economía digital actual, estos elementos son esenciales para reforzar la confianza de los consumidores. De acuerdo con la Encuesta de Privacidad del Consumidor de Cisco 2021, en la que participaron 2,600 encuestados de 12 países, los consumidores tienen un claro deseo de transparencia y control con respecto a las prácticas de manejos de datos de una empresa. Otros aspectos destacados de la encuesta son:

“Activos de privacidad”: Casi un tercio de los consumidores ha tomado un papel más activo en la protección de su privacidad, incluyendo el abandono de empresas por sus prácticas o políticas de datos

Regulación sobre privacidad: Las leyes se consideran muy positivas en todo el mundo, aunque su conocimiento sigue siendo relativamente bajo en muchos países

Protecciones durante la pandemia: La mayoría de las personas desea que se reduzca poco o nada la protección de la intimidad, al tiempo que apoya amplias medidas de salud pública

Inteligencia Artificial: Los consumidores están muy preocupados por el uso de sus datos personales en la toma de decisiones de la IA, y su confianza está en juego

“La privacidad es una piedra angular de la confianza”, dijo Harvey Jang, Director de Privacidad de Cisco. “La transparencia, la claridad y el control son primordiales para construir y mantener la confianza del consumidor”.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago