AppsFlyer lanza Protect360 para prevenir el Fraude por Reconfiguración de ID

AppsFlyer ha anunciado el lanzamiento al mercado de la herramienta Protect360 para prevenir el Fraude por Reconfiguración de ID, tras descubrir un nuevo tipo de fraude masico en publicidad móvil. Esta, dicen desde la empresa, es una solución integrada y holística que otorga inmunidad a los anunciantes contra las pérdidas asociadas al fraude en la instalación de aplicaciones móviles.

De acuerdo con los voceros de la firma desde Argentina, “en pruebas beta con un grupo selecto de clientes, Protect360 reveló que el Fraude por Reconfiguración de ID en Dispositivos está más extendido de lo que se creía, y tuvo un costo estimado para los anunciantes de entre 1.100 y 1.300 millones de dólares en el último año, lo que representa más del 50% de todos los tipos de fraude en instalación de aplicaciones móviles”.

Daniel Junowicz, director para América Latina de AppsFlyer explica que “sin importar la escala, los estafadores ponen en riesgo a todos: los medios de comunicación, la integridad de los datos, los anunciantes y al público consumidor. No podemos tener una industria de la publicidad móvil fuerte sin confianza, especialmente en América Latina, donde el mercado aún está madurando”.

Descubierto recientemente, el Fraude por Reconfiguración de ID refleja cómo el crecimiento continuo de la inversión en marketing móvil está atrayendo el interés criminal. A menudo son operaciones bien organizadas con miles de dispositivos móviles que realizan fraude publicitario.

Enmascarar el fraude a esta escala no es simple, sin embargo, las granjas de dispositivos utilizan una serie de técnicas para ocultar su actividad, por ejemplo, restableciendo continuamente el ID de cada dispositivo móvil. El Fraude por Reconfiguración de ID ataca en todas partes del mundo. “En América Latina representa el 4.0% de las pérdidas financieras totales relacionadas con este tipo de problemas de seguridad. Los estafadores se dirigen principalmente a mercados donde hay un alto pago de IPC”, explica un comunicado de prensa. Además, los estafadores de reconfiguración de ID tienen como objetivo regiones con un alto volumen de campañas y usuarios, para que parezcan genuinas y permanezcan poco visibles para los anunciantes y redes que esperan tráfico en estas áreas.

Las alertas en tiempo real mantienen a los socios de las redes de publicidad siempre al tanto de las novedades, minimizando la necesidad de negociaciones de reconciliación entre anunciantes y editores, ayudándolos a eliminar cualquier problema de fraude en su inventario.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago