Amenazas tecnológicas destacadas en 2018, según Trend Micro

Trend Micro, empresas especializada en seguridad, ha hecho un repaso  sobre cuáles han sido las principales amenazas en esta época navideña y, al mismo tiempo, advierte sobre lo que veremos en 2018.

1. Ransomware. Este año, la compañía observó un significativo aumento de algunos ataques de ransomware cada vez más peligrosos, incluidos NotPetya y WannaCry. Este último, en particular, cosechó 300.000 infecciones, lo que se tradujo en pérdidas que superan los 4.000 millones de dólares.  “El ransomware seguirá siendo una amenaza especialmente impactante durante el próximo año, por este motivo, las compañías deberán integrar dentro de sus planes de seguridad alertas que ayuden a detectar este tipo de ataques, además de realizar una labor de educación y concienciación con sus empleados”.  

2. Business Email Compromise (BEC).  El FBI informó que las estafas BEC han supuesto un coste a las compañías estadounidenses 5.300 millones de dólares hasta ahora. Y esto solo irá a más a medida que los atacantes continúen aprovechando los patrones de BEC

3. Crime-as-a-Service. La ISF (Importer Security Filing) descubrió que en 2017 se experimentó un aumento considerable del cibercrimen debido al crimen como servicio (CaaS, por sus siglas en inglés), y esta tendencia continuará en los próximos meses. “En 2018, el CaaS permitirá que los ‘cibercriminales aspirantes’ sin muchos conocimientos técnicos compren herramientas y servicios que les permitan realizar ataques que de otro modo no podrían emprender”, apunta Olavsrud.

4. Falta de concienciación y formación de los empleados. “Es fundamental que los empleados reciban la formación adecuada sobre las amenazas más recientes, y que conozcan las responsabilidades que tienen en la empresa como parte de la política de seguridad de la compañía”.

5. Sofisticación de nuevas amenazas. Además del uso de vulnerabilidades anteriores previamente identificadas, los hackers también han sido capaces de detectar otras debilidades antes que los investigadores de seguridad y los proveedores de software. Durante la primera mitad de 2017 aparecieron 382 nuevas vulnerabilidades que afectan a las plataformas más utilizadas de Microsoft, Apple y Google, de acuerdo con las investigaciones de Zero Day Initiative.

6. Exploit Kits. El Instituto InfoSec señaló que las fuerzas de seguridad han realizado grandes esfuerzos para acabar con las organizaciones maliciosas que están detrás de varios exploit kits clave. Sin embargo, esto no significa que esta amenaza deba ser descartada. De hecho, los atacantes continuarán creando y vendiendo kits que permitirán que incluso el cibercriminal más novato, viole datos confidenciales.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago