8 de cada 10 usuarios latinos sufrió un ciberataque o un intento en 2016

ESET_incidentes2016_FINALESET_incidentes2016_FINALEl 33% de los usuarios perdió información durante el último año a causa de los incidentes de seguridad, mientras que en total casi 8 de cada 10 usuarios sufrió una infección o un intento de ello, por parte de los ciberdelincuentes, según el último estudio de ESET analizando la situación de la seguridad cibernética en el año 2016 en América Latina.
Recuerdan desde la firma especializada en seguridad, que en “el marco de la celebración del Día Mundial de la Seguridad en Internet, que se celebra hoy mismo, siete de febrero, ESET Latinoamérica ha querido acercar los resultados de su encuesta sobre los ataques o infecciones sufridos por los usuarios latinoamericanos”.

El objetivo de la encuesta, recuerda un comunicado de prensa, es realizar un análisis sobre los peligros a los que se enfrentan los cibernautas en América Latina y conocer qué medidas y prácticas de seguridad suelen adoptar.

Se ha sabido que el 48% de los vectores de propagación de las amenazas están relacionados con dispositivos USB, seguido de las descargas de aplicaciones en casi un 40% de los casos, por buscadores en el 27%, a través de las redes sociales o por correo electrónico.

Además, destaca que un 69% de los usuarios no protege su smartphone o tablet, mientras que un 68% ha sido consciente de que alguien había infectado su terminal o un intento de ataque gracias a su producto antivirus.

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ha explicado que desde la empresa “apostamos a la concientización de los usuarios como el primer paso para mantenerse seguros y disfrutar de Internet sin ser víctimas de ataques o infecciones”.

 

 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago