Según un reporte reciente de la consultora PWC, más de la mitad de los directores generales de empresas a nivel mundial liderarán iniciativas para reforzar su postura de seguridad. Su objetivo es contar con más visibilidad para conocer los casos de colaboradores que utilizan IA generativa para ayudarles con tareas como escribir código o hacer propuestas comerciales, ya que, a menudo y sin saberlo, estos colaboradores dan acceso a aplicaciones no autorizadas a los almacenamientos de datos confidenciales.
“Prohibir a los empleados el uso de IA generativa es inútil”, afirma Terry Ray, SVP, Data Security GTM y Field CTO, Imperva. “Hemos visto esto con otras tecnologías. La gente inevitablemente encuentra la manera de no hacer caso a estas restricciones y, sólo se crea un juego de riesgo interminable para los equipos de seguridad”.
De acuerdo con el mismo informe, el 42% de los directivos afirma que las violaciones cibernéticas de sus sistemas han aumentado en los últimos 3 años debido a amenazas internas.
“No es necesario que la gente tenga malas intenciones para provocar una violación de datos”, continúa Ray. “La mayoría de las veces, sólo intentan ser más eficientes en su trabajo. Pero si las empresas no ven que los LLM acceden a su código backend o a sus almacenes de datos sensibles, es cuestión de tiempo que tengan un problema de ciberseguridad”.
En lugar de confiar en que los empleados no utilicen herramientas no autorizadas, las empresas deben centrarse en proteger sus datos y asegurarse de que pueden responder a preguntas clave como quién accede a ellos, qué, cómo y desde dónde.
Para ello, hay una serie de medidas que toda organización, independientemente de su tamaño, debería adoptar:
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…