¿Está en nube? Cuidado con los apagones

Miles de empresas a escala mundial se mudan cada día a la nube sin evaluar el impacto de un corte en el servicio, de acuerdo con un estudio realizado por la firma Veritas Technologies. Según los datos, 60 por ciento no tienen cuidado con los apagones, y no han evaluado por completo el costo de dejar de operar en internet.

La pregunta clave es: ¿cuántas organizaciones están preparadas para afrontar el impacto de un apagón? ¿Cuentan con políticas y estrategias de recuperación inmediata?

En el análisis denominado “La verdad en la nube”, encargado por Veritas pero realizado por Vanson Bourne, muestra que la mayoría de los mil 200 encuestados no está consciente de la vulnerabilidad de los servicios en la nube, y de las posibles pérdidas derivadas de interrupciones en los negocios que dependen de la computación en la nube.

Se menciona que los incidentes más recurrentes pueden ser ataques cibernéticos, rayos y errores humanos.

El estudio reveló que casi todas las personas (99 por ciento) encargadas de la toma de decisiones de TI, indicaron que sus organizaciones mudarán los sistemas a la nube en los próximos 12 a 24 meses. Casi un cuarto (27 por ciento) también espera tercerizar toda la infraestructura local a la nube pública.

Para Mike Palmer, vicepresidente ejecutivo y director de Productos de Veritas, la recuperación inmediata después de un corte en el servicio de la nube está absolutamente dentro del control y la responsabilidad de una organización, si adopta una actitud proactiva para poner en funcionamiento la aplicación en la nube”.

Para el especialista, lograr esto implica menos tiempo de inactividad, menor impacto financiero, menos pérdida de confianza de los clientes y daños a la reputación de la marca.

¿Qué hacer ante un incidente?

Para la empresa, es posible mitigar los riesgos con la adopción de nubes múltiples, hacer copias de sus datos en centros de datos espejo o inclusive tener respaldos en servidores propios ante cualquier eventualidad.

“En Veritas adoptamos un enfoque de nubes múltiples y nos asociamos con numerosos proveedores líderes de servicios cloud, para ayudar a los clientes a migrar sus aplicaciones y datos con facilidad hacia, desde y entre nubes, todo mientras ofrecemos tiempo de disponibilidad empresarial máximo. Garantizamos que estén protegidos en caso de un corte del servicio, para que puedan mantener el progreso de sus empresas”, agregó Palmer.

La investigación indica que muchas organizaciones no entienden la responsabilidad compartida entre el cliente y el proveedor para garantizar que sus aplicaciones empresariales críticas estén protegidas de manera adecuada, en el caso de un corte del servicio. Cuidado con los apagones.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago