Cómo la tecnología ECU 911 ha ayudado a mejorar la seguridad de Ecuador

Una tecnología fabricada en China ha contribuido a reducir la delincuencia en Ecuador con un sistema de alerta de emergencia y vigilancia denominado ‘Servicio Integrado de Seguridad ECU 911’, que proporciona a los residentes una línea telefónica de información de emergencia al número gratuito y que viene equipado con cámaras de vigilancia.

El ECU 911 es un sistema de red conecta diversas agencias de seguridad y operaciones de socorro de Ecuador, como lapolicía, Los bomberos y la Cruz Roja para poder así mejorar su velocidad de reacción.

Este sistema cumple su tercer aniversario en el país sudamericano y dicen las autoridades ecuatorianas que “la delincuencia en este país se ha reducido significativamente desde la implementación de ECU 911 en el año 2012“. La tasa de homicidios, por ejemplo, se ha reducido a la mitad a partir de 2009, desde el 18,74 de cada 100.000 habitantes que se registraba en aquellos momentos, a 8,13 por cada 100.000 habitantes, según las autoridades locales.

Otros tipos de delitos también han disminuido, como robos a hogares o negocios.

Este sistema, recuerdan las autoridades ecutorianas, fue diseñado por la compañía china CEIEC (China National Electronics Import & Export Corporation), y cuyo sistema ahora está cubriendo todo el país a través de 16 centros de comando y control en Ecuador.

El subdirector del ECU 911, Andrés Sandoval, declaró al medio chino Xinhua que “la contribución de CEIEC “ha sido fundamental, ya que han sido pacientes con nosotros y trabajaron estrechamente con nosotros para conocer la realidad de Ecuador, y ser así capaces de proporcionar un sistema adaptado a nuestro país y nuestras necesidades”.

Por otro lado, un grupo de técnicos ecuatorianos fueron entrenados en Pekín, en procedimientos operativos, uso del hardware y software especialmente adaptado al país. La última novedad anunciada ha sido el lanzamiento de una aplicación para smartphones que se encuentra en desarrollo por parte expertos locales para ayudar a las personas a reportar incidentes en tiempo real, con la ayuda adicional del GPS.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago