La clonación de tarjetas es un tipo de fraude muy común. albo, la cuenta 100% libre de comisiones para recibir, transferir y manejar tu dinero de forma fácil y segura, ofrece algunos tips para evitar que clonen tu tarjeta y te veas en problemas financieros.
De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al primer trimestre de 2021, las quejas por fraudes cibernéticos disminuyeron en 4.1% respecto de 2020 y representan cada año una mayor proporción al pasar de 42% en 2017 al 70% en 2021. Sin embargo, el monto reclamado de los fraudes cibernéticos ascendió a $3,180 mdp; se bonificó sólo 43% y 86 de cada 100 fraudes cibernéticos se resolvieron a favor del usuario.
Para cometer fraude con tarjetas de crédito o débito, los delincuentes utilizan diversos métodos como: el robo de identidad, la clonación, el skimming y el phishing. La Condusef anota que la clonación de tarjeta es un delito y consiste en robar la información contenida en tu plástico por medio de dispositivos electrónicos llamados skimmers para transferir posteriormente esta información a una nueva tarjeta vacía y así realizar operaciones fraudulentas.
La clonación de tarjetas de crédito y débito es un término que se le asigna a una situación en la que se estafa o roba información de tu tarjeta de crédito y/o débito en el momento de una operación física en una entidad bancaria, por ejemplo, al extraer dinero de un cajero automático. Esta extracción de datos permite a la persona que comete el delito reproducir o clonar el plástico de tu tarjeta.
El mismo reporte de la Condusef señala que de Enero a Marzo del 2021 se realizaron alrededor de 923 millones de pagos con tarjetas en comercios tradicionales y en comercios electrónicos. El uso de los plásticos va en aumento. Por esta razón, siempre es importante contar con información para evitar la clonación de tarjetas y no caer en estafas clásicas o nuevas, ya que los delincuentes pueden leer la banda magnética de la tarjeta y obtener el número del plástico, fecha de expedición, nombre del titular y número de seguridad, etc.
Para evitar que te clonen la tarjeta, albo recomienda:
Sigue los consejos mencionados para reducir el riesgo de que clonen tu tarjeta, que de planchado y firma convencional pasó a cinta magnética, luego a la integración de chip y ahora hacia una tarjeta virtual multiusos.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…