Categories: Seguridad

Unidos por los certificados digitales cuánticos

Digicert, Gemalto e ISARA están trabajando en resolver la preocupación del mañana, que es defender los dispositivos conectados y sus redes de nuevas amenazas de seguridad que se desatarán debido a la implementación de la computación cuántica, y para ello están trabajando conjuntamente en crear certificados digitales cuánticos.

Deepika Chauhan, vicepresidenta ejecutiva de Mercados Emergentes de DigiCert asegura que el trabajo que se está realizando, garantizará que los sistemas que sirven como cerebros de automóviles, sistemas de control industrial, dispositivos médicos, plantas de energía nuclear y otras infraestructuras críticas, estén seguras de esas amenazas en 5, 10 y 20 años.

“Esta alianza provee ventajas significativas para los departamentos de seguridad en las empresas, quienes buscan proteger sus dispositivos conectados con un producto de larga duración, que les permita eliminar el gasto excesivo en reequipamiento de seguridad, a medida que la computación cuántica se va haciendo común”, agregó.

Las empresas, agregó, pueden aplicar estas soluciones a cualquier escala, gracias a que DigiCert actualmente es capaz de emitir y alojar de manera confiable miles de millones de certificados digitales para confianza pública y sistemas privados de PKI.

El trabajo conjunto entre DigiCert, ISARA y Gemalto habilitará la creación de certificados digitales resistentes a la tecnología cuántica con capacidad completa de implementación de opciones de alojamiento físico e híbrido.

DigiCert actualmente trabaja con muchas empresas y consorcios, usando PKI para autenticar, encriptar y proveer integridad a los dispositivos conectados.

 

Suman capacidades

ISARA reconoce el recorrido de DigCert en el avance de muchas de las innovaciones que existen hoy en día en temas de certificados digitales, así como su robusta capacidad en la administración de los mismos y en la operación de las raíces más confiables y omnipresentes en la industria.

Gemalto ofrece almacenamiento y administración segura de claves a través de su SafeNet Hardware Security Modules(HSMs) que se integra con las APIs de DigiCert, habilitando la emisión de credenciales a gran escala y de manera automatizada para dispositivos conectados por medio de un portal habilitado en internet para distribuir su identidad sobre la nube.

Los certificados obtenidos a través de esta asociación se habilitarán con criptografía cuántica segura, antes que el avance en la computación cuántica amenace la seguridad de los dispositivos conectados.

“Expertos estiman que el nacimiento de la computación cuántica a gran escala llegará en los próximos ocho a diez años, trayendo consigo el momento en que ya no se pueda confiar en todas las claves criptográficas públicas actuales “, dijo Scott Totzke, CEO & Co-fundador de ISARA.

“Los módulos de seguridad de hardware SafeNet de Gemalto actúan como la raíz de confianza para proteger los datos y aplicaciones más sensibles y proteger miles de millones de transacciones digitales todos los días en todo el mundo”, dijo Todd Moore, vicepresidente senior de Productos de Encriptación de Gemalto.

”Esta asociación con DigiCert e ISARA ayudará a las empresas a construir operaciones criptográficas seguras y a prueba de las potenciales amenazas futuras de la llegada de la computación cuántica, también garantizará un mundo más seguro para los dispositivos, automóviles, maquinas conectadas y ciudades inteligentes e infraestructura de misión crítica.”

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago