Wipro anuncia inversión en México

La compañía consultora, integradora y de outsourcing de TI, Wipro anunció que la inversión que ha realizado para desarrollar un ecosistema propicio para la era digital en México ha sido del orden de los 25 millones de dólares, dentro de la que se contempla la apertura de dos centros de excelencia en Guadalajara y Ciudad de México en 2017, adicionales a los cuatro que la compañía mantiene en el país.

Actualmente, Wipro tiene casi la mitad de su negocio en relacionado a aplicaciones de negocio y los servicios alrededor de ellas, adaptándose a las necesidades de los clientes de camino a la digitalización de sus empresas, el ejecutivo resalta la flexibilidad de su modelo de negocio que aporta no sólo una perspectiva tecnológica sino una perspectiva de la propia industria del cliente basada en las mejores prácticas globales.

“Lo digital es futuro, lo digital es default, lo digital no es una opción. En América Latina más de 80% de los proyectos que estamos haciendo son digitales. No existe un sector ni un país que pueda decir que lo digital no jugará un papel importante”, compartió Ankur Prakash, Vicepresidente de Crecimiento y Mercados Emergentes para Wipro.

En 2016, Wipro obtuvo ingresos superiores a los 7 mil millones de dólares con importantes fracciones de su operación en las verticales financiera, de manufactura, salud y de consumo, aunque atiende a compañías de todas la áreas y tamaños con un esquema de contratos por objetivo y en divisas locales.       

Wipro es capaz de integrar tecnologías de distintos fabricantes, recientemente fue incluido en el segmento de líderes del Cuadrante Mágico de Gartner de Aplicaciones de Servicio de SAP en Mercados Emergentes, pero también desarrolla soluciones de su propiedad intelectual que de acuerdo con Prakash, es donde mejor hacen sentido en el negocio de sus clientes.

De origen hindú, la compañía mantiene sus operaciones en más de 60 países alrededor del orbe con aproximadamente 50% de talento local, en el caso de México donde actualmente tiene una plantilla de cerca de mil colaboradores, esta tasa se eleva hasta el 97% y de acuerdo a sus pronósticos el equipo incrementará su tamaño hasta los 4 mil profesionales en el país para 2020.

La compañía colabora activamente con las universidades para la atracción de profesionales, y aunque Prakash está consciente de la escasez de talento, el ejecutivo considera que lo más importante son la actitud y las ganas, “es un tema importante pero sabemos como solucionarlo”, recalcó.

De la misma manera, el ejecutivo cree que el tema de la inversión no es el punto más crítico en la digitalización de los negocios sino el cambio que cultura que la revolución en los procesos implica.  

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago