El Ministerio de las TIC de Colombia o MinTIC, de la mano del Invima o Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimento, han presentado una solución que permite a los ciudadanos consultar la veracidad del registro sanitario de los productos que consume, como alimentos varios, a través de su celular.
Así, gracias a la alianza, los colombianos podrán verificar la autenticidad del número del registro sanitario de alimentos, medicamentos o bebidas alcohólicas, marcando *767#.
Este nuevo canal de atención, se da gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o MinTIC y el Invima, a través de la plataforma Sí Virtual, que busca que los trámites y consultas del Estado se realicen de manera virtual y al alcance de todos los ciudadanos, como explica un comunicado de prensa.
De este modo, gracias al ingreso del número del registro sanitario que aparece en el empaque del producto, un consumidor podrá saber, a través de un mensaje de texto, los principales datos del registro sanitario.
Con esta estrategia, el Invima, como autoridad sanitaria que protege y promueve la salud de los colombianos, busca que los ciudadanos hagan parte del proceso de inspección, vigilancia y control de los productos que consumen y denuncien aquellos que no tienen registro; proceso que ahora es más cercano al ciudadano gracias al uso de las TIC y del portal Sí Virtual, de acuerdo con un comunicado de prensa.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…