Smart City Expo Buenos Aires: Avaya resume su experiencia

Avaya participó, junto con expertos globales en un encuentro internacional sobre ciudades inteligentes y llamado Smart City Expo Buenos Aires, bajo el lema “Ciudades Innovadoras, Ciudades de Futuro” se realizó por primera vez en la capital argentina.  Este evento organizado por Fira Barcelona Internacional con la invitación del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo el objetivo de dialogar y compartir los principales desafíos a los que se enfrentan las grandes ciudades en los nuevos entornos tecnológicos y ambientales.

Smart City ExpoSmart City ExpoDurante este encuentro Jean Turgeon, vicepresidente y CTO en Avaya, y Tara Mahoney, líder en Prácticas de Cuidado de la Salud y directora Senior de Avaya Global, dialogaron sobre cómo la transformación digital está influyendo profundamente en la manera en que los clientes y ciudadanos están interactuando y consumiendo servicios.

Asimismo, presentaron un proyecto en el que junto con el gobierno de esta ciudad se está trabajando en una red de salud para digitalizar los hospitales públicos, proveer conectividad inalámbrica de forma gratuita y crear un área de desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles.

En el panel de discusión “Innovación digital, emprendimiento y desarrollo local”, Jean Turgeon, dialogó con otros expertos sobre las últimas tendencias de la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, Big Data, Seguridad Pública y Transacciones (blockchain), brindando un panorama global y regional de las ciudades inteligentes, las mejores prácticas en la implementación de soluciones y la necesidad de contar con la aprobación y colaboración de las empresas y los gobiernos, como recuerda un comunicado de prensa. 

Durante los tres días del evento se abordó el concepto de innovación como el medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo urbano. La transformación digital está revolucionando la forma de trabajar, producir y comunicarse en todas las esferas de la actividad humana y tanto las empresas privadas como las administraciones públicas alrededor del mundo enfrentan el reto de adoptar la transformación digital y resultar fortalecidas durante este proceso.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago