O3b mPower de SES llevará más conectividad a Colombia

SES, firma operadora de satélites, que opera en diversos países del mundo y que destaca por haber sido el primero en poner a disposición una oferta diferenciada de Órbita terrestre Geoestacionaria (GEO, Geostationary Earth Orbit, por sus siglas en inglés) y Órbita Mediana de la tierra (MEO, Medium Earth Orbit, por sus siglas en inglés), ha anunciado la llegada a Colombia de su sistema de redes O3b mPOWER, el cual ofrecerá a los usuarios colombianos y de todo el mundo, comunicaciones de red eficientes y de alto rendimiento.

O3b mPowerO3b mPowerDe acuerdo con un comunicado de prensa, el O3b mPower de SES Networks está compuesto por satélites de comunicación, infraestructura terrestre innovadora y una nueva inteligencia de software que proporciona mayor rendimiento y efectividad en la entrega de comunicaciones via satélites para ofrecer conectividad a millones de personas que viven en el mundo.

Cabe recordar que en América Latina, aún hay importantes limitaciones al acceso a la banda ancha, en muchos casos por las complicaciones geográficas que presenta esta región, y nuevas tecnologías como la que propone O3b mPOWER, tienen el objetivo de reducir las brechas digitales entre las zonas urbanas y rurales del país. 

El O3b mPower de SES ofrece una tecnología  con siete satélites de última tecnología, 30.000  beams de conectividad y una cobertura de 400 millones de kilómetros cuadrados, combinados con softwares inteligentes e infraestructura de suelo. Se prevé que este sistema comience a operar a inicios del 2021 a nivel mundial.

Puede leer aquí el reportaje ¿Llevar Internet a zonas remotas?
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago