SES, firma operadora de satélites, que opera en diversos países del mundo y que destaca por haber sido el primero en poner a disposición una oferta diferenciada de Órbita terrestre Geoestacionaria (GEO, Geostationary Earth Orbit, por sus siglas en inglés) y Órbita Mediana de la tierra (MEO, Medium Earth Orbit, por sus siglas en inglés), ha anunciado la llegada a Colombia de su sistema de redes O3b mPOWER, el cual ofrecerá a los usuarios colombianos y de todo el mundo, comunicaciones de red eficientes y de alto rendimiento.
Cabe recordar que en América Latina, aún hay importantes limitaciones al acceso a la banda ancha, en muchos casos por las complicaciones geográficas que presenta esta región, y nuevas tecnologías como la que propone O3b mPOWER, tienen el objetivo de reducir las brechas digitales entre las zonas urbanas y rurales del país.
El O3b mPower de SES ofrece una tecnología con siete satélites de última tecnología, 30.000 beams de conectividad y una cobertura de 400 millones de kilómetros cuadrados, combinados con softwares inteligentes e infraestructura de suelo. Se prevé que este sistema comience a operar a inicios del 2021 a nivel mundial.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…