El mercado de las ciudades inteligentes de Latam crecerá un 19% anual hasta 2020

Se espera que el mercado de las ciudades inteligentes en Latinoamérica crezca un 19,4% por año llegando a supoer un mercado de 758.000 millones de dólares para el año 2020, de acuerdo con un informe hecho por la consultora Markets & Market y publicado por BNAméricas.

smartcitysmartcityAlfredo Martín, director de gobierno y administración pública en Telefónica, indicó que el 85% de la población de América Latina vivirá en centros urbanos en 2050, lo que hace que sea necesario buscar alternativas que ayuden a gestionar estas ciudades, ya que con los métodos tradicionales no sería suficiente. Según el directivo, “la tecnología puede proporcionar servicios más eficientes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

La región invierte alrededor de 100.000 millones de dólares al año en infraestructura propias de ciudades inteligentes en sectores tales como las telecomunicaciones y la gestión del agua. De acuerdo con la consultora Navigant Investigation, la gestión del agua será una de las mayores áreas de crecimiento de las ciudades inteligentes. En Perú, por ejemplo, sólo se trata el 30% de sus aguas residuales.

Brasil, Colombia, México y Perú están empujando el desarrollo de las ciudades inteligentes con inversiones previstas en proyectos integrados destinados a mejorar la infraestructura de transporte, seguridad y gestión de edificios eficientes. Estas iniciativas consideran el uso de energía eficiente y sostenible.

En México, IBM está colaborando para hacer de Tequila, en el estado de Jalisco, una ciudad inteligente, con una inversión de 150.000 dólares en tecnología. Colombia ha invertido más de 111.000 millones de dólares a través de los diferentes departamentos del país para conseguir ciudades más inteligentes, interactivas, y conectadas entre sí, según el Ministerio de MinTIC.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago