Los tramos terrestres de la Fibra Óptica Austral tienen propuestas de tres empresas

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones chileno ha dado a conocer las ofertas técnicas para la construcción de los tramos terrestres del Proyecto de Fibra Óptica Austral (FOA).

En concreto, se han producido las propuestas de las empresas Silica Networks Chile S.A, VuPoint System Ltd., y Conductividad Austral Ltda., interesadas en adjudicarse el despliegue de los tres troncales terrestres considerados en el proyecto de Gobierno.

La infraestructura se extenderá a través de distintas localidades de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, permitiendo mejorar la conectividad en esas zonas del sur de Chile.

El Subsecretario de Telecomunicaciones (S), Enoc Araya, destacó que “el Estado, a través de este concurso público, se está haciendo cargo del despliegue de los tramos de cable óptico que permitirán dotar de cobertura a esa zona. Ahora resta el proceso de evaluación, sobre la base del cual se adjudicará”.

En total los tres troncales terrestres del proyecto Fibra Óptica Austral abarcan un despliegue de poco más de 1.200 kilómetros de cable óptico en más de 30 localidades de la zona austral del país.

La idea es que el proceso de evaluación de propuestas concluya el 17 de octubre, coincidiendo a su vez con el proceso de evaluación de la fibra óptica submarina.

El primer tramo irá desde Puerto Montt hasta la provincia de Palena, el segundo enlazará desde al tramo submarino, a la altura de Caleta Tortel, para cubrir las localidades de la Región de Aysén, y el tercero se empalmará al troncal submarino en Punta Arenas, desde donde se desplegará hasta Puerto Natales, Porvenir (Tierra del Fuego) y Puerto Williams.

Asimismo, se ha precisado que los tramos terrestres se desplazarán por soterramiento, postación aérea y algunos tramos subacuáticos, según sea el caso y condiciones geográficas.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago