Los bancos de México deberían crear aplicaciones sencillas

De acuerdo con Jack Forestell, vicepresidente senior de Global Products de Visa, esería  muy importante que los bancos ofrezcan acceso a sus servicios de una manera fácil y sencilla en países como México donde aún hay muchos ciudadanos que no están acostumbrado al uso de estos servicios.

Por ello, explica el directivo que los bancos en México deberían contar con desarrolladores de software para aplicaciones tecnológicas que sean fáciles y seguras de usar para sus clientes de todas las edades. Esto, según Forestell, es una forma de hacer frente a la llegada de nuevos competidores al mercado.  Muchos de ellos pueden ser empresas del sector TIC, que comprenden mejor las tecnologías y son capaces de ofrecer soluciones sencillas.

De acuerdo con las estimaciones de Visa, en el caso de México alrededor de un5%  de la población  tienen un teléfono inteligente y hacen ya operaciones básicas, como consulta de saldo o transferir de una cuenta a otra. Una vez que toda la población bancarizada de México tenga un teléfono inteligente prevén que entre 5 y 10 años, se esté realizando de forma masiva operaciones con el celular.

De acuerdo con un estudio presentado hace unos días, la entidad bancaria BBVA Bancomer ha firmado un acuerdo con la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de incentivar que más ciudadanos de México lleguen a utilizar servicios financieros.

La AFI es una red de organismos reguladores llegados desde 96 países para el desarrollo de políticas de inclusión financiera. Aún hay 2.500 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a servicios financieros y muchos de ellos se encuentran en América Latina donde se calcula que la mitad de la población adulta no usa estos, como publicó SiliconWeek.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago