AWS y Red Hat unen fuerzas: así funciona su alianza

Red Hat y AWS han anunciado una nueva alianza que busca ampliar sus servicios y que permitirá, entre otros asuntos, que los usuarios de Red Hat OpenShift puedan disfrutar de un paquete de acceso a los servicios en la nube que ofrece AWS.

Recuerda un comunicado de prensa que desde el año 2008 Red Hat y Amazon Web Services han colaborado para hacer que Red Hat Enterprise Linux se desempeñe de una manera fácil en AWS. Por esa razón, ambas empresas han anunciado que los servicios de AWS estarán disponibles en la Plataforma Contenedora Red Hat OpenShift, que permitirá a los usuarios que han desarrollado su negocio en Red Hat Enterprise Linux, tener acceso a las herramientas disponibles de AWS.

Explican las firmas fabricantes que los servicios de Amazon Web Services que estarán disponibles en Red Hat OpenShift son Amazon Aurora, Amazon Redshift, Amazon EMR, Amazon Athena, Amazon CloudFront, Amazon Route 53 y Elastic Load Balancing, con solo unos cuantos clics directamente de la consola Red Hat OpenShift.

Con la alianza entre Red Hat Enterprise Linux y AWS se provee a los usuarios un “mejor desempeño de compatibilidad para las creaciones de los desarrolladores, así como las herramientas y la seguridad de la plataforma de Amazon Web Services, y las actualizaciones de la misma”, consideran los responsables de Amazon Web Services.

El pasado mes de mayo, Red Hat y Amazon anunciaban la integración de la herramienta de distribución empresarial RHEL (Red Hat Enterprise Linux) dentro de los servicios ofrecidos desde la plataforma de la empresa minorista, además del proyecto OpenShift.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

7 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

8 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

9 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago