Durante los últimos días se ha hablado mucho de la posibilidad de que Avaya pueda declararse en bancarrota próximamente, algo que la firma no ha confirmado ni desmentido, y eso afectaría también al mercado latino. La marca también está considerando la venta de su división de soluciones de centro de llamadas para reducir su deuda.
Para la firma es muy importante el mercado Américas (que engloba Latinoamérica y Canadá), donde los sectores de salud, educación, gobierno, manufactura y finanzas, son las más importantes, como declaró el vicepresidente mundial y jefe de tecnología de la marca, Jean Turgeon a BNamericas en una entrevista a mediados de este año. La firma ha pasado de ser una empresa de hardware tradicional a un grupo de software y servicios. Y de hecho en el mes de mayo explicaba Turgeon que el 80% de las ventas de América Latina y Canadá de Avaya ya venía de software y servicios.
Este escenario incierto de Avaya podría beneficiar a sus principales competidores en la región, donde descata la estadounidense Apect Software, que se centra en los centros de contacto y soluciones de experiencia de cliente.
El pasado mes de septiembre, como publicó SiliconWeek, la firma anunciaba el nombramiento de Galib Karim como vicepresidente para la región de Américas International, que comprende 43 países, comprendidos en América Latina y Canadá, en los que Avaya tiene presencia. Hasta ese momento, el directivo ocupaba el puesto de director general para la empresa para su negocio en Latinoamérica.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…